Programa Acciona Mediación llegó a establecimientos educacionales de Antofagasta, Mejillones y Ollagüe

Estudiantes que participaron de la primera instancia de mediación podrán próximamente reunirse y asistir a la función especial de la obra “Las Bodas de Quimal” en Teatro Municipal de Antofagasta.


En una alianza entre la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y la Corporación Cultural de Antofagasta, cerca de 500 estudiantes de las comunas de Antofagasta, Mejillones y Ollagüe participaron de actividades de acercamiento a través del programa Acciona en su componente de Mediación, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, instancia en la cual pudieron interiorizarse y conocer detalles respecto de la obra “Las Bodas de Quimal”, que el próximo martes 26 de noviembre podrán presenciar en el Teatro Municipal de Antofagasta.

Las acciones de acercamiento comenzaron en la escuela San Antonio de Padua de la comuna de Ollagüe, para continuar en escuela Héroes de la Concepción, colegio Lidia Moreno, liceo Marta Narea Díaz e Instituto Bicentenario de Excelencia Científico Educacional José Maza Sancho, todas de la comuna de Antofagasta, además de la escuela Julia Herrera Varas de la comuna de Mejillones.

“Estamos muy contentos y entusiasmados con este proceso maravilloso que ha significado la mediación para la próxima apreciación de nuestros niños y niñas de la obra Las Bodas de Quimal, un trabajo de mediación en el cual el equipo de la Corporación Cultural de Antofagasta ha realizado en Ollagüe, Mejillones y Antofagasta, en el cual se les comenta e interioriza de la obra mediante dinámicas lúdicas contando la historia, pero también la forma y todo el proceso que conlleva una creación artística”.

“Esto las y los estudiantes lo podrán apreciar este martes en el Teatro Municipal, así que estamos contentos con este proceso y por supuesto, felices de poder llevar el arte, la cultura y nuestro patrimonio a los niños, niñas y adolescentes, y sobre todo que lo puedan disfrutar y ver de una manera diferente”, agregó la autoridad regional de las Culturas.

Cabe destacar que la comunidad estudiantil beneficiada y que asistirá a la función de este martes en Teatro Municipal de Antofagasta, considera estudiantes de 4º básico a 2º medio de unidades educativas que también cuentan con proyectos artísticos culturales del programa Acciona, artistas educadores, docentes dupla y facilitadores del programa Cecrea.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

5 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

9 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

10 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

10 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

10 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

14 horas ago