Seremi de las Culturas y Educación realizan talleres de Mediación Lectora en Calama y Antofagasta

Iniciativa responde a trabajo conjunto que busca entregar herramientas para fomentar la lectura en establecimientos educacionales de la región.

Dos talleres de Mediación Lectora para encargados y coordinadores de Bibliotecas de Centro de Recursos de Aprendizaje, CRA, de establecimientos educacionales en las comunas de Calama y Antofagasta, desarrolló recientemente la Seremi de Educación junto a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Las jornadas se realizaron en el marco de los programas de Bibliotecas Escolares CRA junto a Lectura, Escritura y Comunicación, LEC, del Ministerio de Educación y del área de Fomento Lector y Plan Nacional de la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El seremi de Educación Alonso Fernández, destacó la iniciativa, señalando la importancia de estos espacios formativos para los encargados y coordinadores CRA de nuestra región, “quienes son fundamentales en la tarea del fomento  lectura, escritura y comunicación en los estudiantes. Todas estas acciones que realizamos en conjunto con la Seremi de las Culturas las Artes y el Patrimonio, buscan actuar de manera intersectorial, donde trabajamos coordinados y de manera articulada para orientar de mejor manera los recursos y mejorar nuestras acciones a través del desarrollo  de estrategias en conjunto”.

Por su parte, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos , agregó que este tipo de acciones reflejan “el trabajo conjunto e interconectado que nos permite desarrollar diversas actividades, en este caso, con las Bibliotecas CRA a través de los diversos programas y planes que tenemos que buscan fomentar la lectura en nuestros niños, niñas y adolescentes. En esta oportunidad entregamos herramientas de mediación lectora a quienes están a cargo de los espacios dedicados a fomentar la lectura en las unidades educativas, además de abordar temas primordiales como el Plan de Reactivación Educativa, la Política Nacional del Libro y la Lectura, y la socialización de buenas prácticas”.

Cabe destacar que los talleres se realizaron en el colegio Guadalupe de Ayquina de Calama y Biblioteca Regional en la comuna de Antofagasta.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

18 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

20 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

20 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago