Categories: actualidad

A favor de la fauna: se prohíbe pesca en el muelle histórico de Antofagasta

Las denuncias ciudadanas y los múltiples casos de animales marinos heridos por anzuelos, lograron cambiar las normativas del recinto patrimonial administrado por el Gobierno Regional.

Diferentes imágenes y vídeos fueron difundidos a través de redes sociales durante el 2024 para denunciar que diversas especies de fauna marina, se estaban viendo afectadas por artes de pesca en el sector del muelle histórico Melbourne y Clark de Antofagasta, sitio en el que hubo una alta de presencia de personas pescando de manera recreativa sin fiscalización.

Entre las especies más afectadas por esta actividad que repletó el borde del muelle día y noche, se encuentran los pingüinos, que según cifras de Sernapesca, fueron 10 los ejemplares en los cuales se encontraron anzuelos tanto al interior como fuera de sus cuerpos. La mayoría siendo ejemplares juveniles de pingüinos de Magallanes.

Ante la crítica situación, Fundación Humboldti, organización dedicada a la conservación del pingüino de Humboldt en las costas de Antofagasta, levantó una campaña para recolectar firmas con el objetivo de césar los casos de pingüinos dañados y muertos, a través de la prohibición de pesca en el muelle histórico.

Con esta problemática siendo difundida por medios a nivel nacional, logrando más de 1.600 firmas y luego de sostener reuniones con el gobernador de la región de Antofagasta, Ricardo Díaz, la medida finalmente se materializó durante la primera semana del mes de octubre.

‘’Para nosotros esto marca un hito muy importante dentro de la conservación en nuestra región. Gracias al apoyo de la ciudadanía con sus firmas y la difusión que le dieron a la campaña a nivel regional y nacional, se logró esta medida, de la cual también forma parte el gobierno regional, a quienes les agradecemos la gestión y por poner en valor a nuestro patrimonio natural, como lo es la fauna marina en estado vulnerable’’, comentaron desde Fundación Humboldti.

Desde la fundación señalan que la medida debe ir acompañada de la educación, y resaltan la importancia del trabajo mancomunado entre la sociedad civil, entidades públicas y privada, en pro de la conservación de la fauna nativa.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

19 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

20 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

21 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago