Categories: actualidad

Sernapesca alerta ante el aumento en los varamientos de pingüinos en Antofagasta y llama a la responsabilidad

Durante el mes de junio, la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en Antofagasta ha recibido una serie de llamados reportando un aumento en los varamientos de ejemplares de pingüinos registrados en sectores del borde costero de la capital regional.

Si bien durante lo que va del año se había normalizado la cifra de  varamientos en comparación con lo registrado en 2023, como efecto de la influenza aviar altamente patógena (IAAP), tan solo en este mes se han registrado siete varamientos de pingüinos, de los cuales tres fueron de ejemplares vivos, mientras que el resto varó sin vida.

“En el caso de los ejemplares vivos, éstos fueron trasladados al Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad de Antofagasta. En los primeros exámenes se ha detectado que los pingüinos presentan lesiones atribuibles a artes de pesca como anzuelos e hilos, los que generan cortes en extremidades; pero se ha apreciado que en el caso de otros ejemplares, mantienen sus comportamientos habituales a pesar de las heridas que tienen”, indicó al respecto Pilar Irribarren, Directora Regional de Sernapesca en Antofagasta.

La autoridad agregó que “esta situación es atribuible a que en la actualidad, se ha reportado un aumento en la presencia de pingüinos en la costa, específicamente en balnearios y caletas de la bahía de Antofagasta, dado que las ‘pozas’ que allí existen generan una especie de resguardo, además de la presencia de cardúmenes de peces en esos sectores”.

De acuerdo a Irribarren, funcionarios y funcionarias de Sernapesca han acudido a todos los llamados que se han realizado sobre varamientos de pingüinos, principalmente en el sector céntrico de Antofagasta, cercano al Muelle Histórico Melbourne & Clark, el Club de Yates y el Terminal Pesquero. “Hemos recibido la colaboración de diversas entidades como la Capitanía de Puerto de Antofagasta, la Fundación Humboldti, el Club de Yates y los propios pescadores recreativos del Muelle Histórico de Antofagasta; quienes han dado las alertas de los varamientos y casos de atrapamiento accidental de los pingüinos en las artes de pesca recreativa”, explicó.

En tal sentido, la Directora Regional enfatizó el llamado a los pescadores recreativos a que tengan mayor cuidado al momento de pescar y que eviten dejar restos de los implementos de pesca como anzuelos o hilos, evitando causar daños a los pingüinos que merodean por la costa antofagastina, principalmente en busca de alimento. “Estas especies se encuentran protegidas por la normativa, por lo que es siempre importante recalcar que al momento de practicar pesca recreativa, se debe hacer con el cuidado necesario para evitar afectaciones a los pingüinos, como también a otras especies; además de contar con la licencia de pesca recreativa otorgada por el Servicio”, finalizó Irribarren.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

14 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

14 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

17 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago