Categories: educación

Con viaje a Iquique estudiantes de Mejillones dan inicio a la temporada 17° del programa Gira de Estudio de Sernatur

Los destinos contemplados para esta nueva versión son: Caldera, Santiago e Iquique en el marco del programa subsidiado por el Estado.


Felices y entusiasmados partieron los estudiantes del Complejo Educativo Juan José Latorre Benavent, para disfrutar de una gran experiencia gracias al programa “Gira de Estudio” de Sernatur. Viaje que tiene por objetivo facilitar el acceso de estudiantes a los beneficios del turismo, para adquirir experiencias sociales, culturales, y a su vez descubrir conocimientos del destino que visitan.

El plan turístico incluye transporte terrestre en bus exclusivo y aéreo si corresponde; alojamiento en hotel o cabaña; alimentación (desayuno, almuerzo y cena); excursiones con visitas de interés turístico y cultural; seguro complementario de asistencia en viaje, y un guía de turismo que los acompaña durante todo el viaje.

Mauricio Soriano, director regional de Sernatur, señaló que “nos complace y llena de felicidad el poder continuar contribuyendo a desarrollar un turismo más accesible, generando este tipo de instancias a nuestros estudiantes. A través de este programa tenemos la oportunidad de poder brindar a la comunidad escolar, una gira de estudio por nuestro país, siempre con un enfoque cultural y sustentable, a través de una experiencia que recordarán para toda su vida”.

De este modo, Sernatur ofrece la posibilidad de optar a un paquete turístico de viaje para estudiantes y profesores, otorgando un financiamiento estatal que dependerá del nivel de vulnerabilidad del establecimiento educacional.

Desde el punto de vista económico, Gira de Estudio permite potenciar la ocupación de los servicios turísticos en las diversas temporadas, preferentemente de micro, pequeños y medianos empresarios, con el fin de facilitar el acceso de los menores a los beneficios del turismo.

“El programa nuevamente es una herramienta que democratiza enormemente el acceso al turismo, y a la vez contribuye a este sector productivo, pudiendo mantener activa la demanda de servicios en temporadas bajas. Sin duda es una buena opción para poder conocer los distintos destinos que el programa contempla en esta oportunidad”, señaló la seremi de Economía, Fomento y Turismo, María Teresa Veliz.

Para conocer los detalles del programa, pueden ingresar al sitio www.giradeestudio.cl, donde encontrarán destinos, valores, itinerarios, y tours opcionales disponibles.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

11 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

13 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

18 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago