ENAMI sale a vender stock de 450 mil toneladas de cobre en Tocopilla: operación podría generar US$60 millones para la estatal

En el marco del proceso de sostenibilidad financiera que impulsa la compañía, la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) anunció la venta de 450.000 toneladas de minerales oxidados de cobre, ubicados en la Planta Barriles de Tocopilla, un stock cuyo valor de mercado se estima en torno a los US$60 millones.

ENAMI abrió un proceso de oferta a mercado de estos minerales, que poseen una ley de cobre de entre 2 y 2,4%. Con ese objetivo, se invitó a mineras de la Región de Antofagasta y a empresas internacionales de trading interesadas en presentar sus propuestas. El proceso contempla un período de consultas, toma de muestras y visita al stock, hasta la entrega de las ofertas, las que serán recibidas el jueves 10 de octubre.

Rodrigo Hernández, gerente comercial de ENAMI, explica las ventajas del negocio. “Este es el stock de minerales más grande que dispone actualmente ENAMI. Para los interesados hay varios beneficios porque estamos vendiendo un mineral que ya está acopiado y chancado, entonces hay un costo del proceso ya realizado, y además hoy en día está cada vez más difícil conseguir grandes volúmenes de mineral. Por otro lado, para el comprador hay una economía de escala innegable de adquirir un gran stock a un cliente y no tener que estar adquiriendo en varios lugares volúmenes más pequeños”, detalla.

Este proceso que abrió la ENAMI se suma a otras ventas de activos concretadas este año por la estatal, como ocurrió con el stock de Mantos Blancos. En ese caso, el modelo de negocios fue distinto. “Había un stock de 480.000 toneladas, y esa venta se hizo mediante un acuerdo de maquila con Minera Las Cenizas. Nosotros obtuvimos cátodos de vuelta, que comercializamos”, explica el ejecutivo.

Este conjunto de acciones se enmarca en el plan para conseguir la estabilidad financiera que lleva adelante la ENAMI, explica la vicepresidenta ejecutiva (S), Javiera Estrada.  “Estamos rentabilizando nuestros activos. Nuestro objetivo es conseguir, en el corto plazo, la sostenibilidad financiera, condición necesaria para poder seguir cumpliendo un rol clave hacia la pequeña minería, que es nuestro principal activo. Por eso hemos tomado acciones concretas, y lo seguiremos haciendo”.

En esta misma línea, Hernández destacó el buen momento para la operación, “porque las condiciones actuales son mucho mejores a las que se han obtenido en los últimos años: la demanda por minerales de cobre hoy es mucho más fuerte que hace cinco o diez años y el nivel de competencia que hay entre los compradores también es mucho mayor”.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago