Categories: actualidad

ENAMI, trabajadores y contratistas se suman a la campaña “Atacama Ayuda al Sur” para afectados por incendios forestales

Como “un llamado muy exitoso” calificó la Gerente de Seguridad y Sustentabilidad de ENAMI, Stephanie Wilhelm Núñez, el proceso de recepción y entrega de ayuda para los afectados por los incendios forestales sufridos en la zona sur de nuestro país. Iniciativa en la que participaron áreas directivas, administrativas, operaciones y colaboradores contratistas.

Se trata de la campaña “Atacama Ayuda al Sur”, fruto del trabajo colaborativo entre distintas reparticiones de Gobierno en Atacama, donde participaron el sector público, privado e incluso organizaciones civiles y que en total logró reunir más de 100 toneladas de ayuda, distribuida en siete camiones que viajaron los días viernes 10 y 17 de febrero hasta la región de Ñuble, para llegar hasta las zonas afectadas.

Respecto del aporte de la Empresa Nacional de Minería y sus empresas colaboradoras, Stephanie Wilhelm Núñez puntualizó que “recibimos el llamado del Seremi de Minería, Carlos Ulloa Abarzúa. En base a esto replicamos y extendimos este llamado a nuestros trabajadores y colaboradores contratistas en Planta Matta, Fundición Hernán Videla Lira y oficinas de Copiapó, para ir en ayuda de los damnificados por los incendios forestales en el sur de nuestro país. En esa línea, realizamos acopio de agua potable embotellada y útiles de aseo, que posteriormente entregamos a la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Yosselin Moyano Calabrano, para su disposición en los camiones que viajarán hasta las zonas afectadas”. 

Por su parte, la Seremi de Gobierno de Atacama, Sofía Vargas Roberts, señaló que el valor fundamental de esta campaña fue “contribuir desde todos los ámbitos: desde lo público, desde lo privado y también desde las organizaciones civiles. Hoy podemos dar cuenta de una gran ayuda de 100 toneladas de alimentos no perecibles, de agua y elementos de protección personal que van en directa ayuda a la región de Ñuble”, finalizó.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

6 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago