Categories: actualidad

Últimos días para postular a la rebaja de patentes mineras en la Región de Coquimbo

La rebaja reducirá el costo de la patente a un décimo de una UTM por hectárea durante cinco años, con el objetivo de aliviar la carga financiera del sector.

La oportunidad para acceder a la rebaja de patentes mineras está llegando a su fin. Hasta el próximo 16 de septiembre, productores y productoras de pequeña minería y minería artesanal de la región de Coquimbo podrán postular a este beneficio, diseñado para aliviar los costos de quienes trabajan en concesiones de hasta 500 hectáreas.

Este incentivo, que se extenderá por un período de cinco años, reducirá el valor de la patente minera a un décimo de una Unidad Tributaria Mensual (UTM) por cada hectárea en explotación. La medida busca fortalecer a los pequeños mineros y mineras, quienes representan un pilar fundamental en la economía regional.

Al respecto, Constanza Espinosa Henríquez, seremi de Minería de Coquimbo, destacó la importancia de este proceso: “El Gobierno del Presidente Gabriel Boric está comprometido como nunca antes en fortalecer la minería artesanal, una pieza clave en el desarrollo de nuestras economías locales. La rebaja de patentes mineras, dirigida a productores con concesiones de hasta 500 hectáreas, es un paso fundamental hacia una minería más eficiente, segura y responsable”.

Asimismo, Espinosa explicó que “esta ley busca frenar la especulación y abrir nuevas oportunidades para los pequeños mineros, generando mayor dinamismo y flexibilizando la normativa vigente. Con este apoyo, estamos construyendo un futuro más sostenible y justo para todos los chilenos y chilenas”.

El trámite puede realizarse de manera simplificada a través de la página web de SERNAGEOMIN, utilizando la clave única del productor. Quienes necesiten asistencia, también pueden acercarse a las oficinas de la Seremi de Minería en La Serena, ubicadas en avenida Pedro Pablo Muñoz #650, o comunicarse al teléfono 51 2 211505 para recibir orientación.

Este beneficio se suma a otras iniciativas del Gobierno para fortalecer la pequeña minería y la minería artesanal, sectores que juegan un rol crucial en el desarrollo económico de la región y del país.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

6 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

16 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

17 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

19 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago