Ignacio Fritz publica “Mausoleo en el desierto” novela enmarcada en el género negro

Dos detectives de la PDI deben trabajar juntos: Ulises Garbelotti, detective viejo, de rígida forma de ser, y Nicholas Varella, joven, abierto de mente, que difiere en varios aspectos con su compañero de armas y de trabajo, sobre todo en su modo de ver y vivir. Esta novela, publicada en la colección “La otra orilla” de editorial PAN, se presenta el conservadurismo machista y el liberalismo progresista, encarnado en ambos detectives que chocan con consecuencias fatales.

Ignacio Fritz, escritor de culto que ha desarrollado diversos géneros considerados de nicho, publica Mausoleos en el desierto, novela negra y despiadada y, en cierta forma, vanguardista, que con su prosa culta neobarroca busca sorprender y entretener al lector.

Si bien el relato se enmarca en una investigación de un Cartel de droga nortino que hace desaparecer los cuerpos en el desierto de Atacama, el verdadero y principal dilema consiste en lo que sucede cuando se transgreden los límites y se pierde el respeto: esto demostrado en la relación de ambos detectives.

A Garbelotti no le gusta que su compañero Varella le tire los tejos y que luego lo engañe, ambos ebrios, cuando vigilan de “encubiertos” un local donde funciona el cartel. El viejo detective se siente humillado, y bajo su óptica retrógrada, eso no es de caballeros. Tampoco lleva una vida muy sana, ya que es alcohólico, y no tiene un autoconocimiento de sí mismo.

“Esta novela trata de cómo el acto de traspasar los límites, de cruzar la línea, incide en actos que luego marcarán de por vida”, explica Ignacio Fritz.

Crueldad y promiscuidad como plato de fondo, degustables para quien quiera experimentar lo exagerado, con el lenguaje culterano y neobarroco del imaginario ficticio, sádico, del prolífico escritor de culto Ignacio Fritz, una de las voces más brutales, honestas y rebeldes de la literatura chilena después de Bolaño. Asfixiarse en su lectura implicará muchísima atención y criterio formado, aunque tal vez exageremos. Solo sabemos que será un shock para el lector, quien pondrá en tela de juicio cualquier tema sensible o insensible, aunque no menos real, actual y polémico.

Lo que ha dicho la crítica:
[…] Fritz sin duda tiene talento y, aunque no le guste ni a él ni a su protagonista que los traten de ‘promesa’, lo es y, si se lo propone y no toma siempre el camino corto y rápido, podría llegar a ser, a su modo, tan potente como un Bolaño […]” (Javier Edwards Renard, El Mercurio, “Revista de Libros”, 16 de junio de 2006).
“[…] Por cierto, el libro tiene un aire tremendamente noventero; incluso, puede decirse que habría descollado en la década pasada, una época que, en lo estético, estuvo acogotada por citas o intertextualidades que buscaban romper los límites entre alta y baja cultura […]” (Patricia Espinosa, Las Últimas Noticias, 9 de octubre de 2009).

Ignacio Fritz nació en Santiago, Chile, en 1979. Es licenciado en Comunicación Social y periodista (UNIACC), con estudios inconclusos de Literatura y Derecho. Ostenta un diplomado en Escritura Creativa (UDP) y en la actualidad cursa un magíster en Estudios Humanísticos (USS). A los veintitrés años publicó el rupturista libro de cuentos Eskizoides (2002; reedición en 2019) y su última obra es la breve novela noir y díptica Terrorismo marxista (2023).

Sobre La orilla oscura:
La orilla oscura es una colección de Editorial PAN de novelas negras de aparición 2024, serie dirigida por el experimentado escritor Bartolomé Leal. El nombre de la colección viene de los versos del Dante en la Divina Comedia, Infierno I, 1-6:
Antes de llegar a la otra orilla
nos adentramos en un bosque
no cruzado por sendero alguno.
Su follaje no era verde, sino oscuro;
sus ramas, retorcidas y rugosas;
sus frutos solo espinas venenosas.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

8 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

8 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

17 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

2 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

2 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago