Categories: comunas

Jardín infantil Los Duendecitos de Taltal celebró el Día del Minero y la Minera con experiencia inmersiva

Espacios educativos del establecimiento se convirtieron en una mina subterránea creada con elementos reutilizados, en la que niñas y niños jugaron a ser geólogos y operarios.

Agosto es el mes de la Niñez y de la Minería, por ello los jardines infantiles de Fundación Integra en la región de Antofagasta, realizarán diversas actividades para promover los derechos de niñas y niños, como así también su cercanía con la principal actividad productiva de la zona.

En esta línea, la comunidad del jardín infantil Los Duendecitos de Taltal realizó una experiencia inmersiva, que transformó los espacios educativos del establecimiento en una faena minera subterránea construida con materiales reutilizados, en la que se simularon rocas, minerales y maquinarias pesadas.

Equipados con chaquetas reflectantes, cascos con linternas, además de palas y picotas de cartón, las niñas y niños exploraron la mina Los Duendecitos jugando a ser geólogos y operarios, interiorizándose sobre el proceso extractivo del cobre y la importancia que tiene para Taltal la pequeña y mediana minería del metal rojo.

La directora del establecimiento, Maricel Cortés, explicó que “en nuestro jardín infantil entregamos aprendizajes sobre nuestra cultura taltalina y el rescate de esta misma. Desde esa mirada, nació esta experiencia que está enmarcada en las características y actividades propias de nuestra zona como lo es la minería. Tenemos familias que desarrollan este oficio y ellos fueron desarrollando interés sobre el tema, además de colaborarnos en la confección de palas, picotas y elementos de seguridad que permitieron a niñas y niños participar activamente de este juego de roles”.

Por su parte, la educadora de párvulos del establecimiento, Yessica Barraza, detalló que a través de esta experiencia educativa “rescatamos los saberes y conocimientos de nuestras familias, quienes aportaron en la elaboración de las palas, picotas y cascos, además de comentar en sus hogares la importancia que la actividad minera tiene para ellos, por ser esencial para la economía regional”.

Respecto a esta iniciativa, la directora regional (i) de Fundación Integra, la educadora de párvulos María Órdenes Mundaca, precisó que “el juego es un derecho fundamental de niñas y niños, además de ser un principio pedagógico esencial para su desarrollo, es por ello que trabajamos junto a los equipos educativos para promover experiencias educativas diversas como la realizada por el jardín infantil Los Duendecitos, la que contribuye en la adquisición de aprendizajes significativos, poniendo en valor la cultura taltalina”, afirmó.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

8 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

19 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

19 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

22 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago