Categories: comunas

Jardín infantil Los Duendecitos de Taltal celebró el Día del Minero y la Minera con experiencia inmersiva

Espacios educativos del establecimiento se convirtieron en una mina subterránea creada con elementos reutilizados, en la que niñas y niños jugaron a ser geólogos y operarios.

Agosto es el mes de la Niñez y de la Minería, por ello los jardines infantiles de Fundación Integra en la región de Antofagasta, realizarán diversas actividades para promover los derechos de niñas y niños, como así también su cercanía con la principal actividad productiva de la zona.

En esta línea, la comunidad del jardín infantil Los Duendecitos de Taltal realizó una experiencia inmersiva, que transformó los espacios educativos del establecimiento en una faena minera subterránea construida con materiales reutilizados, en la que se simularon rocas, minerales y maquinarias pesadas.

Equipados con chaquetas reflectantes, cascos con linternas, además de palas y picotas de cartón, las niñas y niños exploraron la mina Los Duendecitos jugando a ser geólogos y operarios, interiorizándose sobre el proceso extractivo del cobre y la importancia que tiene para Taltal la pequeña y mediana minería del metal rojo.

La directora del establecimiento, Maricel Cortés, explicó que “en nuestro jardín infantil entregamos aprendizajes sobre nuestra cultura taltalina y el rescate de esta misma. Desde esa mirada, nació esta experiencia que está enmarcada en las características y actividades propias de nuestra zona como lo es la minería. Tenemos familias que desarrollan este oficio y ellos fueron desarrollando interés sobre el tema, además de colaborarnos en la confección de palas, picotas y elementos de seguridad que permitieron a niñas y niños participar activamente de este juego de roles”.

Por su parte, la educadora de párvulos del establecimiento, Yessica Barraza, detalló que a través de esta experiencia educativa “rescatamos los saberes y conocimientos de nuestras familias, quienes aportaron en la elaboración de las palas, picotas y cascos, además de comentar en sus hogares la importancia que la actividad minera tiene para ellos, por ser esencial para la economía regional”.

Respecto a esta iniciativa, la directora regional (i) de Fundación Integra, la educadora de párvulos María Órdenes Mundaca, precisó que “el juego es un derecho fundamental de niñas y niños, además de ser un principio pedagógico esencial para su desarrollo, es por ello que trabajamos junto a los equipos educativos para promover experiencias educativas diversas como la realizada por el jardín infantil Los Duendecitos, la que contribuye en la adquisición de aprendizajes significativos, poniendo en valor la cultura taltalina”, afirmó.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

12 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

12 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

22 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago