Categories: ciencia y tecnología

“Hemos implementado nuestras mesas de género, agroalimentos y conocimientos 2030 con estrategias innovadoras”

En el último capítulo del podcast “Rock & Mining”, el Seremi de Ciencias de la macrozona norte se describe como un amante del rock y declara a la ciencia como un motor en la generación de políticas públicas en beneficio de la ciudadanía.

En el último trimestre del 2018, el país fue testigo del nacimiento de un nuevo Ministerio, que pondría a la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en el centro de las conversaciones para crear nuevas políticas públicas, una entidad creada con el propósito de aportar hallazgos y evidencias científicas en la toma de decisiones. Así lo manifestó en el último episodio del podcast “Rock & Mining” Cristian Cuevas Vega, quien está al frente de esta cartera en la macrozona norte como Seremi de Ciencias.

En un territorio que comprende 1500 kilómetros y que abarca 27 comunas, Cristian Cuevas ha articulado la ciencia desde octubre del año pasado con algunos desafíos significativos. “Tenemos una complejidad logística territorial porque no tenemos conectividad aérea, sin embargo estamos implementado nuestras mesas temáticas de género, agroalimentos y conocimientos 2030 con estrategias innovadoras, que aseguran la implementación efectiva de las políticas científicas y tecnológicas en el territorio”, señaló Cuevas.

Con una experiencia previa en universidades como la de Tarapacá y un proyecto en consorcio con la Universidad de Concepción y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el Seremi ha sido un promotor activo de la inserción de capital humano avanzado en la industria, como un aporte en la madurez y crecimiento del ecosistema I+D+i, para la generación de proyectos con valor agregado. “Es parte de una agenda gubernamental para mejorar las condiciones de todos los agentes creadores de conocimientos, asumiendo que se deben mejorar sus condiciones de trabajo también”, afirmó Cristian refiriéndose a la Agenda “Mejor Trabajo en Investigación”.

Rocas y Minería

Durante la visita a los estudios donde se produce el podcast “Rock & Mining” para darle difusión al Doctorado en Minería de la Universidad Católica del Norte, el Seremi de Ciencias se reunió con los estudiantes del programa de estudios, visitó laboratorios y finalmente conversó fructíferamente con el director del Departamento de Ingeniería en Metalurgica y Minas, Víctor Quezada y con el director del doctorado, Julio Valenzuela.

“La visita del Seremi es importantísima para dar a conocer nuestro doctorado en minería y también el departamento de ingeniería metalúrgica y minas en sus 50 años de vida. Nuestros doctorandos tuvieron la oportunidad de conocerlo y conversar con él, lo que es un real acercamiento de la academia y la investigación científica con las entidades gubernamentales. Esta es la forma más directa de promover la investigación respecto a las necesidades de la macrozona norte”, argumentó Julio.

En cuanto al capítulo de “Rock & Mining” en el que participa el Seremi de Ciencias, puedes escucharlo en Spotify e indagar mucho más sobre el rol que tiene el Ministerio de Ciencias en la Política de Inteligencia Artificial, la creación del Instituto Nacional de Litio y Salares, además de una especial reflexión en la construcción de un mejor país con el desarrollo de industrias digitales y biológicas más sostenibles.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

5 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago