Categories: comunas

Vecinos recorrieron la faena minera de Sierra Gorda SCM

Los asistentes visitaron el depósito de relaves, TruckShop y el mirador del rajo Catabela.

Con el objetivo de mostrar cómo trabaja una compañía minera de baja ley, fueron invitados los vecinos de la comuna de Sierra Gorda para conocer la faena de Sierra Gorda SCM, que opera en la zona desde el año 2014 y posee diversas innovaciones en su proceso productivo.

Durante el recorrido, los asistentes conocieron múltiples aspectos de la operación que permiten a Sierra Gorda SCM producir cobre y molibdeno verde.

PRODUCCIÓN SEGURA Y SUSTENTABLE

La visita de los habitantes de las localidades de Sierra Gorda y Baquedano incluyó conocer el depósito de relaves, el cual tiene la particularidad de estar cubierto por una costra salina, debido al uso de agua de mar sin desalar en el proceso productivo de la compañía.

El equipo de la Gerencia de Relaves explicó las medidas para mantener el resguardo de la seguridad y cómo se gestionan los residuos mineros de forma responsable.

La segunda parada fue en el taller de camiones o TruckShop, donde el equipo de Mantención Mina mostró cómo se realizan los mantenimientos y reparaciones de los 69 camiones de extracción que componen la flota actual de Sierra Gorda SCM, además de los equipos de apoyo que operan en el rajo y que permiten efectuar el proceso de extracción del mineral.

Finalmente, los vecinos visitaron el rajo Catabela, donde pudieron apreciar la magnitud de la operación, que produjo más de 150 mil toneladas métricas de cobre fino en 2023, logrando procesar en promedio más de 130 mil toneladas métricas por día.

Sierra Gorda SCM opera el yacimiento de sulfuros con mineralizaciones de cobre y molibdeno. Por el bajo contenido de los minerales en la roca extraída, la compañía se posiciona como pioneros en minería de baja ley.

Durante todo el recorrido, los invitados tuvieron la oportunidad de dialogar con ejecutivos de Sierra Gorda SCM, quienes explicaron el proceso productivo y respondieron a las preguntas de la comunidad.

Para Cristian Avendaño, Gerente de Relaves de Sierra Gorda SCM, esta visita acercó a los vecinos a que pudieran conocer de forma cercana lo que la compañía realiza día a día.

“Dentro de las conversaciones que tuvimos con los vecinos, lo que destacaron fue que conocían muy poco de nuestra labor y de cómo manejábamos nuestros estándares. Destacaron que la seguridad con la que trabajamos les dio mucha confianza. Resalto la entrega y la calidad humana que tienen, porque nos entregaron un muy buen feedback”, afirmó.

TESTIMONIOS

Este encuentro fue parte del constante compromiso de la empresa con la comunicación abierta y diálogo con sus comunidades vecinas.

“Es vital que la compañía tenga transparencia, seriedad, compromiso y franqueza con los vecinos. Me parece que cada persona debiera venir a estas visitas porque Sierra Gorda SCM demuestra cómo el ser humano en medio del desierto puede hacer minería sustentable, con cobre verde y sobre todo con las comunidades cercanas”, señaló Claudio Echeverría, Coordinador de la Mesa de los Buenos Vecinos de Sierra Gorda.

Por su parte, Soraya Aramayo, vecina de la comuna, manifestó su agradecimiento a la Compañía por la visita efectuada.

“Quiero agradecer al equipo de minera Sierra Gorda SCM por esta gran oportunidad de conocer lo que es la faena en terreno y sectores como el área de relave, el área de mantención de los grandes equipos, áreas donde se genera la producción de lo que es este gran mineral de cobre”.

Esta actividad se enmarca en el relacionamiento que Sierra Gorda SCM mantiene con los vecinos de la comuna. Como parte del compromiso con las comunidades, la compañía lleva a cabo varios proyectos de inversión social enfocados en la educación, salud y empleabilidad.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

7 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago