Foto Antofagasta presenta su nueva exposición “Formas de Ensayar un Territorio”

La artista antofagastina, Paula Carmona Araya, presenta un relato visual político y poético, que aborda temas como el extractivismo, la migración, la lucha y la memoria.

Balmaceda Arte Joven Antofagasta presenta “Formas de Ensayar un Territorio”, un montaje artístico realizado por la destacada artista Paula Carmona Araya. La exposición, que utiliza fotografías de acciones para construir un relato visual, político y poético, aborda temas críticos como el extractivismo, la migración, la resistencia, la lucha y la importancia de la memoria histórica. 

La muestra forma parte de FOTO ANTOFAGASTA 2024, una iniciativa cultural impulsada por Balmaceda Arte Joven que busca promover el arte fotográfico y la reflexión crítica en la región. Este proyecto cuenta con el valioso apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2024, región de Antofagasta.

Por medio de su obra, la artista invita al público a imaginar y ensayar un territorio diferente, ofreciendo una profunda reflexión sobre nuestra relación con el entorno y las dinámicas sociopolíticas que lo configuran. Las fotografías que componen la exposición, nos hablan sobre la prisa del progreso y cómo esto contrasta con la idea de ruinas y la resistencia contra las injusticias, como la violencia estatal y la explotación de recursos en nombre del beneficio económico.

“La reflexión que les quiero dejar a los visitantes de la exposición, es que ensayen un territorio diferente, uno con más sentido y mutuo. La idea es dar un espacio a qué cuestionen las lógicas neoliberales que protagonizan el sector con las mineras, el fuerte clasismo y xenofobia; en gracia a la imaginación que sugiere una imagen de lucha, memoria, ciudad y paisaje”, expresó Paula Carmona.

Jorge Wittwer, director regional de BAJ Antofagasta, señala que “a través de nuestra iniciativa Foto Antofagasta, reafirmamos el compromiso con los artistas de la región, brindando un espacio para la expresión y la reflexión a través del arte. En este caso las fotografías de Paula nos invitan a explorar y expresar nuestras ideas y preocupaciones sobre el mundo que nos rodea, desde una perspectiva política y poética”.

Por su parte, el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez, menciona que “me parece maravilloso que a partir de proyectos que son vinculantes y que se han adjudicado el Fondart, se pueda generar el desarrollo del arte visual, que es tan sugerente y tan interesante como lo es la fotografía. Foto Antofagasta tiene una mirada de ser la vitrina y tribuna para los artistas, pero también tiene una línea que tiene que ver con la mediación, la educación y la vinculación con establecimientos educacionales, y efectivamente nos permite generar una perpectiva mucho más global de lo que significa el arte, la cultura, el patrimonio, vinculado a la educación artística que se vuelve tan relevante en el desarrollo de los estudiantes”.

La muestra fotográfica estará disponible hasta el 28 de junio en Mattaprat Espacio Colaborativo, ubicado en Arturo Prat #712, cuarto piso, Antofagasta. Los horarios de visita son de lunes a viernes, de 11:00 a a 17:00 horas. Para conocer más sobre el montaje de “Formas de Ensayar un Territorio”, exposición de la artista Paula Carmona Araya, los invitamos a ingresar a la web baj.cl, donde podrán visitar la galería online.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

14 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago