Exposición fotográfica invita a reflexionar sobre el estallido social en Chile y la lucha por un futuro más justo

Balmaceda Arte Joven Antofagasta presenta “Territorios Efervescentes”, un trabajo visual realizado por el artista Paolo Campos Varas, que mediante fotografías análogas y digitales, ofrece una visión profunda y reflexiva sobre las manifestaciones ciudadanas que marcaron un hito en la historia reciente del país, y al mismo tiempo realiza una comparación con el escenario político y social en la actualidad.

La muestra forma parte de FOTO ANTOFAGASTA 2024, una iniciativa cultural impulsada por Balmaceda Arte Joven (BAJ) que busca promover el arte fotográfico y la reflexión crítica en la región. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2024, región de Antofagasta.

A través de su lente, Campos documentó la fuerza y la unidad de la ciudadanía durante el estallido social, que desbordó las plazas y avenidas de todo Chile en busca de justicia y equidad. Su obra es un testimonio visual del poder colectivo para desafiar y cambiar estructuras políticas que, durante décadas, han sido percibidas como vacías y desconectadas de las necesidades reales del pueblo.

“Territorios Efervescentes” no solo captura los momentos más intensos de las revueltas en Antofagasta durante los últimos meses de 2019, sino que también proyecta una mirada hacia el futuro. A casi cinco años de aquellos eventos, las cicatrices del estallido siguen visibles, recordándonos que la lucha por un cambio profundo continúa siendo una tarea pendiente.

“La importancia de esta propuesta artística, radica en la memoria histórica de los procesos sociales, los que no desaparecen, sino que son una red que se va tejiendo por debajo en diferentes espacios y tiempo. Me gustaría que quienes visiten la muestra puedan reflexionar, a no ser indiferente ante nuestro futuro, a nuestros vecinos, a la comunidad”, agregó Paolo Campos.

Jorge Wittwer, director regional de BAJ Antofagasta, señala que “La iniciativa Foto Antofagasta ha permitido relevar el trabajo nuevos artistas emergentes, en el caso de Paolo, esta es su primera exposición individual, presentando temática tan relevante y significativa en la historia del país. De esta manera se aborda el territorio desde la efervescencia que sintió la ciudadanía, ante las injusticias sociales y la búsqueda de un futuro mejor.

La exposición fotográfica estará disponible hasta el 26 de septiembre en Mattaprat Espacio Colaborativo, ubicado en Arturo Prat #712, cuarto piso, Antofagasta. Los horarios de visita son de lunes a viernes, de 11:00 a a 17:00 horas. Para conocer más sobre el montaje de “Territorios Efervescentes”, trabajo del artista Paolo Campos Varas, los invitamos a ingresar a la web baj.cl, donde podrán visitar la galería virtual.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

23 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago