Categories: salud

Advierten sobre el actual peak de la influenza y el aumento de casos por virus sincicial


  • Actualmente se ha vacunado poco más del 60% de la población de riesgo contra la influenza, sin embargo, se requiere de un 80 u 85% de inoculados para disminuir los casos positivos.
  • La epidemióloga de la Universidad de Talca, Erika Retamal Contreras, reiteró el llamado a la vacunación y a adoptar las medidas de prevención aprendidas durante la pandemia.

De acuerdo al último Informe de Circulación de Virus Respiratorios del Instituto de Salud Pública, el virus de la Influenza continúa registrando la mayor frecuencia en la actualidad con 1.872 casos positivos, muy por encima de los 666 que se registraba en la misma fecha en 2023.

Al respecto, la epidemióloga de la Universidad de Talca, Erika Retamal Contreras, indicó que el país estaría viviendo el peak de casos de este virus y consideró que para disminuir los contagios es fundamental que las

personas cumplan con su esquema de vacunación.

“La situación crítica que estamos viviendo es que debería haber una mayor cantidad de población vacunada para cortar la cadena de transmisión de la influencia y evitar que siga en aumento. Necesitamos que alrededor del 80 a 85% de la población de riesgo esté vacunada, y lo que estamos viendo ahora es que un poco más del 60 % lo está”.

Al ser consultada respecto a la ocupación de camas, la académica Retamal Contreras, alertó que si bien no estamos frente a una saturación del sistema, “claramente podríamos llegar a una situación más grave, más aún, pensando que la influencia es el primer virus que tenemos con un aumento sostenido”.

Sin embargo, aclaró que “cuando hay un peak de un determinado virus, los otros se mantienen a la espera. En estos momentos estamos con una mayor frecuencia de influenza, pero lo que se está viendo es que ha empezado a aumentar lentamente el virus respiratorio sincicial (VRS). Entonces la preocupación que tenemos ahora, aparte de esta gran cantidad de pacientes con virus de tipo influenza, es qué va a pasar con el VRS”.

“Es importante recordar que este año se tiene la estrategia del Nirsevimab, que es una especie de vacuna, para proteger a los niños que nacieron desde octubre en adelante, ya que, el VRS ataca preferentemente a niños menores de un año, causando serias complicaciones”, comentó.

La estrategia de vacunación es fundamental

Por otra parte, la epidemióloga Retamal Contreras subrayó que debemos avanzar hacia una “cultura de vacunación año a año”. “Sabemos que las personas que tenemos enfermedades crónicas o factores de riesgo tenemos que vacunarnos. En estos momentos se ha incentivado y facilitado el acceso a los centros de vacunación a lo largo del país. Sin embargo, también hay un comportamiento de la población que tiene que acercarse a estos lugares. Por eso, es muy importante insistir que la vacunación es gratuita para los grupos de riesgo y que existe en todos los CESFAM, en centros de salud, en los colegios y escuelas”.

Más aún considerando que se acercan las vacaciones de invierno, la especialista reiteró este llamado. “Todos conocemos las medidas de autocuidado frente a los virus respiratorios. Entonces hay que insistir en eso, en que las familias se resguarden frente a posibles contagios masivos, porque los virus respiratorios van a seguir circulando y, por lo mismo, evitar las conductas que nos hagan enfermar”.

View Comments

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

13 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

14 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago