Categories: salud

Infectólogo Francisco Salvador explica impacto y consideraciones del Covid-19

Mientras el Ministerio de Salud continua elevando la cifra de contagiados con Coronavirus en el país (13 hasta el mediodía del 9 de marzo), conversamos con el doctor Francisco Salvador Sagüez, infectólogo y académico del departamento de Ciencias Médicas Universidad de Antofagasta, sobre el impacto y consideraciones del Covid-19.

¿Cuál es la tasa de letalidad del COVID-19?

La tasa de letalidad del Coronavirus COVID-19 es al día de hoy de 3,43%. Sin embargo esta cifra es distinta según distintos tramos de edad, siendo los adultos mayores sobre los 80 años los más perjudicados.

¿Es más letal que la gripe común o la gripe aviar?

No, claramente es más letal la Influenza o gripe. Por ejemplo en el caso de la Influenza H1N1 en el 2009, la mortalidad rondó el 6 al 10% de los casos, siendo que tenía y tiene tratamiento con medicamentos antivirales como el Oseltamivir. En el caso de la gripe aviar H7N9 el 2013, su mortalidad rondó el 40%.

¿Por qué se decreta la alerta sanitaria?

Básicamente, porque es un virus nuevo, que se transmite rápidamente y tiene un riesgo de transformarse en pandemia, colapsando los hospitales, sobre todo cuando empiecen a circular los virus respiratorios como la influenza estacional, el virus sincicial respiratorio (VRS) y otros como el Metapneumovirus.

¿Cuánto estaría lista una vacuna contra el Coronavirus?

El tiempo es relativo. No es tan fácil hacer una vacuna. Pensemos que uno de los virus del resfrío común, también es un virus Coronavirus. Sin embargo es posible que dentro de un año y medio más exista una vacuna en estudio y pruebas clínicas.

¿Qué recomendaciones le daría a la población frente a este tema?

La forma más importante para prevenir es la higiene de manos frecuente y adecuada, con agua y jabón común y corriente, el uso de alcohol gel (al 70%), en caso que se disponga, es una buena alternativa, sobre todo al subir y bajar de la locomoción colectiva, después de saludar de manos y después de tomar objetos potencialmente contaminados. Dentro de los elementos más contaminados están los teléfonos celulares, las tablet, los teclados de computadores y los controles remoto. Todos estos se pueden limpiar con alcohol isopropílico a lo menos una vez al día. Cubrir la boca y nariz al toser con el antebrazo o el pliegue del codo, no con la mano. Esta es una forma frecuente de contagio. En caso de síntomas respiratorios, usar pañuelos desechables y eliminar luego de usar. La mascarilla quirúrgica, solo tiene una efectividad entre 30 minutos a 2 horas, dependiendo de lo que se humedezca, luego no sirve. Este tipo de mascarillas no sirven para prevenir el COVID-19, y no es necesario su uso (salvo ante contacto cercano con casos confirmados). Tampoco otros tipos de mascarillas.  Otra recomendación es vacunarse contra la influenza, principalmente los niños, personas mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

12 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

12 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

13 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

14 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

20 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

23 horas ago