Categories: actualidad

Programa Jefas de Hogar del SernamEG 2024 parte con más de mil mujeres en la región

Las inscripciones fueron abiertas en febrero y actualmente sólo Sierra Gorda cuenta con cupos disponibles.

Con la realización de diversos actos, ocho comunas recibieron oficialmente a las nuevas integrantes del programa Jefas de Hogar quienes, junto a las mujeres que prosiguieron en el programa desde el año pasado, hicieron un total de mil 106 mujeres para integrar la iniciativa este año.

Divididas por comunas son 226 mujeres de Antofagasta, 178 de Calama, 181 de Tocopilla, 180 de Mejillones, 110 de Taltal, 108 de San Pedro de Atacama, 66 de María Elena y 57 de Sierra Gorda quienes completaron los cupos asignados para este año, a excepción de Sierra Gorda comuna que aún recibe postulaciones en la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio.

“Este es uno de los programas que tiene un amplio interés en la comunidad regional, debido a que acá las preparamos no sólo para mejorar sus destrezas para acceder a un trabajo remunerado, sino también les ofrecemos atención dental gratuita y vinculación con empresas para seguir perfeccionándose y eventualmente ser contratadas. Agradezco a los municipios por facilitarnos esta tarea”, afirmó la directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel.

La seleccionadas comenzaron a elaborar un proyecto de vida, ya sea en el ámbito del trabajo dependiente o para generar una idea de negocio. Si bien las capacitaciones son distintas para cada grupo objetivo existen materias transversales como un taller orientado a explicar las discriminaciones de género que subyacen en la sociedad y que las relega a un segundo plano manifestado en la disparidad de sueldos en igualdad de cargos o en la doble jornada laboral fuera y en el hogar.

“La corresponsabilidad familiar es una deuda que tenemos como sociedad para el ingreso de mujeres en el ámbito laboral en igualdad de condiciones, pues muchas veces se ven sobrecargadas de trabajo al no contar con apoyo de sus parejas y, asimismo, los hombres pierden una oportunidad valiosa de estar más tiempo con sus hijas e hijos y asumir de la misma forma las tareas del hogar. Si las mujeres dedican 21 horas semanales a las tareas domésticas, los hombres lo hacen en 9,4”.

Es por ello que SernamEG dedica un taller completo para vincular género y desempeño laboral y otro para explicar los servicios que brindan otros programas como el 4 a 7, destinado al cuidado infantil gratuito a madres y apoderadas que trabajan o se capacitan, y el programa Violencia Contra las Mujeres, a fin de orientarlas en cuanto a la denuncia oportuna y el tratamiento reparatorio.

El Jefas de Hogar es uno de los programas más antiguos que posee este Servicio en la región debido al alto porcentaje de mujeres que son sostenedoras de sus hogares teniendo o no una pareja. Según datos del SernamEG en 2019 en el 47,7 por ciento de los hogares en Chile estaba presente una jefa de hogar, cifra que en la región alcanzó el 24 por ciento el año pasado, con Ollagüe como la comuna con el más alto índice con el 40 por ciento.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

21 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago