Categories: salud

UA realiza “Feria Creando Salud” para vecinos de Antofagasta

Con atención primaria de salud y una variedad de exámenes, académicos, profesionales y estudiantes de la Universidad de Antofagasta realizaron feria que contó con una alta participación ciudadana.

Un gran dispositivo de salud dispuso la Universidad de Antofagasta para la comunidad el pasado sábado 11 de mayo, actividad donde las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, del Centro de Carreras Técnicas de la casa estudios, junto al Servicio de Salud, brindaron atención primaria a niños, adultos, jóvenes y adultos mayores.

La actividad acaparó a la atención de todos los ciudadanos y ciudadanas que transitaban por el centro de Antofagasta, quienes participaron y aprovecharon la instancia para chequearse con los profesionales y estudiantes de las diferentes especialidades.

La cita contempló la participación de las carreras de Kinesiología, Fonoaudiología, Odontología y TNS en Odontología, TNS en enfermería, TNS en alimentación, TNS en Laboratorio Clínico y el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta.

Los profesionales y estudiantes entregaron una atención primaria de calidad a los usuarios y también realizaron diversos procedimientos médicos de salud, como exámenes, test, evaluaciones, entre otras atenciones.

El director alterno del proyecto Crear Salud UA y académico del Departamento de Odontología, Raúl Fuentes Howes, explicó que esta feria de la salud busca la promoción de la salud y la prevención de las patologías a través de una atención especializada.

“Buscamos detectar todas las patologías por eso tenemos varios stands con diversas especialidades en la actividad. Sin embargo, la temática principal es la prevención del cáncer a la piel. Esta iniciativa la llevamos a través del proyecto ANT 2163, denominado Creando Salud del Ministerio de Educación”, señaló Fuentes.

El académico agregó que un objetivo que se busca cumplir con el proyecto es la vinculación entre el estudiante y la comunidad.

“Por eso estamos acá en el centro de la ciudad atendiendo a los vecinos de Antofagasta, donde nuestros alumnos entregan todo lo aprendido en las aulas”, precisó Fuentes Howes.

La directora del Departamento de Odontología de la UA, Magaly Mejía, comentó que uno de los principales temas que se abordan en su puesto es la prevención del cáncer oral.

“Una de las principales causas del cáncer oral es la sobre exposición a la luz ultravioleta. Por eso estamos entregando protectores solares y labiales que ayudan a la prevención del cáncer oral. Sin embargo, la correcta higiene bucal es la mejor medida de prevención”, comentó la académica de la UA.

La estudiante de segundo año de Odontología, Brielle Adams, explicó que este tipo de actividades es algo muy entretenido y pedagógico, esto porque salen de las aulas de clases y se conectan con sus futuros pacientes.

“Encuentro fascinante este encuentro porque nos entrega una manera diferente de informar a las personas y nos permite tener el feedback de la ciudadanía. Desde nuestra área nosotros estamos promocionando la prevención del cáncer oral, lo cual es algo importante para la salud”, cerró al estudiante.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

6 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

16 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

17 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

19 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago