Categories: actualidad

Más de 500 personas asistieron a Kalpa Week 2024

El tercer día del seminario se dedicó a la Energía y Estrategias para el Emprendimiento Innovador

Tres días llenos de inspiración y conocimiento, dirigidos a emprendedores y estudiantes universitarios interesados en el campo de la energía y el emprendimiento innovador. El seminario, abierto a toda la comunidad, proporcionó una plataforma para el intercambio de ideas y la exploración de nuevas estrategias para impulsar el desarrollo sostenible.

Desde Argentina, Néstor Rejas compartió su visión sobre la construcción de un futuro sostenible, destacando la importancia de la innovación y la colaboración para abordar los desafíos ambientales y sociales que enfrenta nuestro mundo.

Mientras que su compatriota, Julieta Imperiale expuso el trabajo que hay detrás de la transformación de la biotecnología farmacéutica, demostrando cómo la ciencia y la innovación pueden mejorar la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo.

Desde la Universidad de los Andes, la abogada Daniela Sánchez enfatizó en el poder del conocimiento y la protección de la propiedad intelectual para los emprendedores. Afirmó que “quienes decidan emprender, tienen el poder de proteger sus negocios, sólo necesitan ganas de aprender y sumergirse en el mundo de la propiedad intelectual”

Jacinta Fanjul destacó el impacto positivo que la digitalización puede tener en la sociedad, el medio ambiente y la economía, resaltando la necesidad de talento y educación para aprovechar al máximo esta oportunidad única.Subrayando que para un mundo sostenible se necesita “talento, educación y más talento”.

Danilo Segovia compartió su experiencia en la obtención de financiamiento para proyectos emprendedores, recordando a los asistentes que el éxito requiere dedicación y esfuerzo constantes. Para Segovia los porcentajes en este camino son “5% de inspiración y 95% de transpiración”.

Piero Saravia ha explorado los desafíos y beneficios de la transformación digital en la optimización de la producción, identificando la resistencia al cambio como uno de los principales desafíos. Asegura que “el 70% de los procesos de transformación digital, fracasan debido a la resistencia al cambio”.

María José Martabit con su startup, Theodora, subrayó la importancia de actuar con iniciativas globales que regulen los sesgos y la inteligencia artificial en un mundo cada vez más digitalizado. Por otra parte, John Atkinson ofreció una visión profunda sobre los modelos de lenguajes en inteligencia artificial, destacando su impacto en diversas industrias y sectores.

Lorena González, desde Aurus Capital, compartió su experiencia en el empoderamiento e inversión en mujeres emprendedoras, destacando el papel fundamental que desempeñan en la construcción de un futuro más inclusivo y equitativo.

El seminario fue una oportunidad única para aprender de expertos en el campo y conectar con personas movilizadas por el emprendimiento y la innovación. Kalpa Week en su versión 2024 reunió a más de 150 personas por jornada, destacando la colaboración interuniversitaria con la participación de AIEP, UCN, UA, Santo Tomás y CEDUC UCN. Agradecemos la presencia de la comunidad, emprendedores, docentes, universitarios y los más de 500 asistentes.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

13 minutos ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

11 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

11 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

14 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

24 horas ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago