Categories: comunas

Comunidad de Chiu-Chiu busca apoyo para restaurar la iglesia más antigua de Chile

Con el Fondo Patrimonial de Minera El Abra, levantarán un diagnóstico técnico de daños en este icónico monumento para presentar ante el Consejo de Monumentos Nacionales y con ello dar el primer en su restauración.

Durante tres días estuvo trabajando en Chiu Chiu, un equipo multidisciplinario compuesto por ingenieros estructurales, arquitectos especialistas en patrimonio y conservadores-restauradores. El equipo realizará un completo informe de diagnóstico y una propuesta de proyecto de restauración de la iglesia del poblado, que se entregará al Consejo de Monumentos Nacionales.

Esta iniciativa, que se llevará a cabo gracias al Fondo Patrimonial de Minera El Abra, es una propuesta de la propia comunidad, que desde hace varios años anhela una solución definitiva a los daños que tiene esta iglesia construida en 1540 y que es la más antigua de Chile.

Los expertos quienes realizarán el diagnóstico elogiaron el cuidado y estado del templo, según expresó Manuel Concha, Conservador-restaurador. “Creo que las piezas acá están en buenas condiciones, dada la historia, el tiempo y los sistemas constructivos que la comunidad a lo largo de esto 400 años, ha sabido cuidar. El estado de conservación nos va a determinar los futuros proyectos de restauración, además de mostrarnos una especie de semáforo donde vamos a decir si estas piezas están más dañadas o estas otras pueden resistir”.

Por su parte, Cristian Games, arquitecto líder del equipo, explicó los tiempos y pasos que vienen. “Terminando estos tres días de trabajo en terreno, hablamos y consensuamos con la comunidad, luego desarrollamos el proyecto según sus lineamientos y en base a nuestro diagnóstico, esto se entrega formalmente al Consejo de Monumentos con un informe y el proyecto de restauración, siempre en conjunto con la comunidad”.

Esta es la cuarta versión del Fondo Patrimonial de Minera El Abra, iniciativa que es parte del compromiso continuo que tiene la Compañía por la protección y preservación del patrimonio histórico, arqueológico y cultural de la Provincia del Loa y en general de toda la región.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

10 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

15 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

16 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

16 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

16 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

20 horas ago