Categories: actualidad

30 microempresas regionales participan en PDM SCM El Abra – AIA

Programa se extenderá hasta noviembre y busca generar oportunidades para que las empresas se desarrollen de manera sólida y se mantengan a la vanguardia.

Gestión de contratos, seguridad, salud ocupacional, gestión financiera y marketing, son algunos de los módulos formativos en los que participan 30 microempresas del sector industrial minero de Tocopilla, Calama y Alto El Loa, a través del Programa de Desarrollo de Proveedores, PDP, desarrollado por Minera El Abra y ejecutado por la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA.

Capacitaciones presenciales que se extenderán hasta noviembre de este año y que apuntan al mejoramiento continuo con el acompañamiento de especialistas por área, brindando a los representantes de las empresas la oportunidad de especializarse para mejorar la productividad y los procesos administrativos, condicionantes necesarias para continuar activos, estar a la vanguardia en lo que la industria demanda y creciendo en el mercado.

“La colaboración con nuestros socios es clave, por lo que valoramos esta iniciativa de SCM El Abra que permitirá que 30 microempresas de la región, cuenten con nuevos conocimientos y herramientas para mejorar sus procesos productivos, potenciar sus planes de negocios y vincularse óptimamente con el ecosistema industrial del territorio”, destacó Natalia Femenías, Gerente del Centro de Desarrollo Empresarial, AIA.

Un espacio para que las microempresas del territorio puedan sentar bases sólidas, generar mayor empleabilidad y potenciar sus capacidades administrativas, constituyendo un aporte para la economía regional y nacional.

Empresas participantes

Las empresas participantes del PDP SCM El Abra – AIA en Tocopilla son: ASINTOC, Colaciones María Ester Puga E.I.R.L., Hormigones Montecristo, Hotel-Restorant, Ingeniería, Arquitectura y Construcción Rodelpar SpA, Lavor Mining Technology SpA, Kallpa SpA, Schuler y Asociados E.I.R.L., Servicios Generales Toco-Norte SpA, Servicomtx, Sociedad de Servicios Integrales y Compañía Ltda. y Sociedad Hermanos Araya Gutiérrez Ldta.

Por Calama y Alto El Loa, son: Agro Arcadia SpA, Artesanías Misky Waira SpA, Capital Mining SpA, Comercial Rimacs, Construcción y Servicios Ltda., CVMundo Seguridad Privada SpA, Guillermo Delgado Díaz, Inducal SpA, Intec Ltda., Lifche SpA, Reciclaje SYR Ltda., SAMI SpA, Talatur Restaurant, Transportes DA, Transportes y Servicios Enry Liendro Salva E.I.R.L., V.B.Q Servicios y Zunilda Anza Achu.

Antofagasta, 29 de abril de 2024

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

15 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

19 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

20 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

21 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

21 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago