Categories: turismo

Cómo aprovechar al máximo el primer fin de semana largo del año y los próximos feriados

Este año hay un total de 23 feriados y cuatro fines de semana largos, y para aprovechar al máximo esto, Viajes Falabella entrega recomendaciones para todos quienes tengan pensado viajar en alguna de estas fechas.

El año 2024 ya comenzó y con él, la oportunidad de planificar escapadas, viajes y momentos de descanso en los días feriados que ofrece el calendario chileno. Desde Viajes Falabella, entregan recomendaciones de cómo aprovechar al máximo estos días libres para disfrutar y recargar energías y aseguran que los destinos preferidos por los chilenos para los feriados son Brasil, Argentina y Perú fuera de Chile y dentro del país, La Serena, San Pedro de Atacama y Puerto Varas lideran los rankings.

Este año, el calendario de feriados en Chile promete brindar diversas oportunidades para desconectar de la rutina y explorar nuevos destinos. Con un total de 23 feriados, incluyendo seis irrenunciables y cuatro fines de semana largos, hay múltiples ocasiones para planificar escapadas tanto en el primer como en el segundo semestre del año.

Uno de los aspectos a destacar es que la mayoría de los feriados se concentran en el segundo semestre, ofreciendo un total de 11 días libres, lo que brinda una excelente oportunidad para organizar viajes más extensos y disfrutar de una merecida pausa.

Las escapadas en medio del año son cada vez más comunes entre los chilenos. Las fechas comerciales de descuentos y las disponibilidades de pago, son un gran aliado a la hora de tomarse unas mini vacaciones, tanto dentro como fuera de Chile”, comenta Hugo Avilés, Marketing Manager de Viajes Falabella.

El próximo fin de semana largo se dará en el marco de la Semana Santa, con el Viernes Santo el 29 de marzo, brindando la oportunidad de disfrutar de un descanso extendido que incluye el sábado santo y el domingo de resurrección.

En Viajes Falabella ofrecemos una amplia variedad de opciones para que puedas diseñar tu itinerario de manera estratégica y aprovechar al máximo los días libres. Planificar con tiempo y aprovechar las campañas comerciales, junto con los productos como paquetes o circuitos son una buena oportunidad a la hora de comprar”, agrega Avilés.

Para aquellos que prefieren tomar vacaciones a lo largo del año, el 2024 ofrece la posibilidad de armar “súper fines de semana” de hasta 9 días, combinando feriados con días propios de sus respectivos empleos. Esto brinda la oportunidad de disfrutar de
períodos más prolongados de descanso y exploración.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

17 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

21 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

23 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

23 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

23 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago