Habilitan laboratorio para estudio anatómico de animales marinos en la UA

El nuevo espacio de investigación e instrucción, situado en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, es único en la región y permitirá determinar las causas de muertes de mamíferos marinos.

En una pionera iniciativa, la Universidad de Antofagasta (UA), habilitó un espacio al aire libre para la creación de un laboratorio que permitirá la revisión anatómica y necropsia de animales marinos de la región de Antofagasta. El proyecto es liderado por el investigador de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos (FACIMAR) de la UA, Dr. Carlos Bustamante Díaz y fue financiado por la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la UA.

El laboratorio de investigación, está enmarcado en un convenio de colaboración entre el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y la Universidad de Antofagasta, a través de su Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos (FACIMAR) y la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado. 

La alianza contribuye, además, a la realización de actividades colaborativas, permitiendo a estudiantes de la carrera de Biología Marina, Ingeniería en Biotecnología de estudiantes de los postgrados (Magíster y Doctorado) en Ciencias del Mar de la FACIMAR de la UA y de grupos de investigación, abordar el estudio post mortem de mamíferos marinos provenientes de la región. Estos análisis incluyen la exploración de la anatomía externa, interna y la identificación de posibles causas de muerte.

Cabe destacar, que el nuevo laboratorio, es único en la región y cumple con todos los protocolos de bioseguridad necesarios para el estudio anatómico de animales mayores, así como con las condiciones higiénicas y normativas para llevar a cabo necropsias de tiburones, mantarrayas, delfines, entre otras especies, ofreciendo un entorno al aire libre para estos procesos.

Al respecto, el director del Laboratorio y académico de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la UA, Dr. Carlos Bustamante Díaz, destacó que “La implementación de estos espacios, obedece a los nuevos enfoques de aprendizajes colaborativos, el cual permitirá a nuestros estudiantes, profundizar la formación en un entorno de aprender haciendo”, dijo el académico.

El investigador, comentó que “recientemente, se han realizado los estudios anatómicos de tiburones, delfines, marsopas y aves marinas, subrayando la importancia de esta iniciativa para apoyar la labor del Servicio Nacional de Pesca y acuicultura y a la investigación marina en la región”.

La implementación al aire libre de este laboratorio, se ha convertido en el centro de actividades de necropsia de referencia para Sernapesca en la región, donde sus profesionales y veterinarios llevan a cabo investigaciones cruciales. En este mismo sentido el Dr. Bustamante, ha logrado involucrar activamente a estudiantes de Biología Marina, brindándoles la oportunidad de presenciar estas necropsias.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

6 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

9 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

14 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago