Categories: comunaseducación

Escolares de Tocopilla disfrutaron de Jornada de Biología Marina en la UA

La iniciativa, permitió experimentar en terreno la extracción de ADN, interacción con escualos y rayas, entre otros.

En el marco de los proyectos “Biología Marina: Un mar de Oportunidades” y “Fondo de Investigación en Temáticas Regionales” de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta (UA), estudiantes de 6º básico de la Escuela Estados Unidos de Tocopilla, tuvieron la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la biología marina.

Durante la jornada científica, realizada en el Campus Coloso de la UA, las y los alumnos de Tocopilla, fueron partícipes de una serie de actividades que enriqueció sus conocimientos científicos, dándoles la posibilidad de vivir en terreno el mundo de la biología marina. Esta iniciativa permitió además, interactuar con científicos y científicas que guiaron y explicaron esta rama de la ciencia.

Dentro de las actividades desarrolladas en la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos (FACIMAR), ubicada en el Campus Coloso de la UA, se encuentran “Experiencia en Laboratorio” que contempló el trabajo experimental de la extracción de ADN, el que pudieron llevarse además, proporcionándoles una experiencia práctica única para su formación educacional.

Las y los jóvenes exploradores visitaron además, el “Museo del Mar” de la UA, donde conocieron la colección e historia de los habitantes de la costa norte de Chile, así como su diversidad marina. La jornada finalizó con la observación y manipulación al sector de necrosis del proyecto “Tiburones Chile”, donde interactuaron con escualos y rayas.

Todas las actividades realizadas en el Campus Coloso de la UA, fue apoyada por los profesionales de FACIMAR, Alexandra Salamanca, Katiuska Huapaya, Toño Ríos Quiroz (Biólogo Marino de la Universidad de Veracrusama, México), María José  Torres (estudiante de Biología Marina UA), y los doctores Carolina Vargas-Caro y Carlos Bustamante del programa de conservación de tiburones Chile.

Al respecto el jefe de carrera de Biología Marina de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta, Dr. Manuel Zapata Arcos, destacó la importancia de vincular el quehacer de la Universidad con jóvenes estudiantes. “Estos proyectos, nos dan la posibilidad de acercar la ciencia a los establecimientos educacionales, permitiéndoles a las y los alumnos, comprender de mejor manera lo que es la bilogía marina”, dijo el académico.

El doctor Zapata Arcos, mencionó además que “toda la actividad estuvo acompañada por profesionales y estudiantes de la carrera, lo que fortalece la vinculación y formación académica que estamos desarrollando en la facultad y que va acorde a los estándares de calidad que exige la normativa ministerial”, agregó el jefe de carrera.

Cabe destacar que la iniciativa pertenece a la tercera versión del proyecto de vinculación con el medio de Esta Casa de Estudios Superiores, “Biología Marina: Un mar de Oportunidades” 2023 y al proyecto “Fondo de Investigación en Temáticas Regionales”, ANT20992 del Ministerio de Educación.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

5 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

8 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

8 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

1 día ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

1 día ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago