Categories: actualidad

Aguas Antofagasta y Universidades comienzan trabajo colaborativo para abordar desafíos de la región

Iniciativa busca concretar acciones conjuntas, para mejorar la ciudad y la región, con una mirada más allá de la contingencia, enfocada en el bienestar y desarrollo de los territorios y sus comunidades.

En una jornada marcada por el diálogo, las principales casas de estudios de la región junto a Aguas Antofagasta se dieron cita para conversar sobre líneas de trabajo conjunto con miras a co-construir instancias de desarrollo para la ciudad y la región.

A la reunión asistieron los rectores de la Universidad Católica del Norte, UCN; Universidad de Antofagasta, Santo Tomás y el vicerrector de la Universidad del Alba quienes respondieron a la invitación formulada por el gerente general de la empresa sanitaria, Carlos Méndez y así comenzar un proceso colaborativo en la formulación de alternativas en temáticas claves para los territorios.

Respecto a esta cita, el rector de la UCN, Rodrigo Alda señaló que esta conversación abre los espacios para responder a requerimientos claves.

“Es una tremenda oportunidad la que plantea la empresa en el sentido de que nos convoca en temas que son absolutamente relevantes para la ciudad y la región y que va a la esencia de la contribución que tenemos que hacer las casas de estudios superiores de la región. Los desafíos que tenemos como ciudad y como región son de tal magnitud que necesitan un trabajo colaborativo, complementario de las universidades, la empresa privada el gobierno regional y gobiernos locales”.

Desde la perspectiva del líder de la Universidad de Antofagasta, esta oportunidad guía acciones más allá del momento presente, sino que se puede orientar a asumir desafíos sobre áreas de interés trascendental para el desarrollo y en donde las casas de estudios juegan un rol activo.

“El ánimo es poder realizar acciones conjuntas, ojalá iniciativas que provengan desde la academia con el fin de hacer una mejor ciudad, una mejor región que vaya más allá de los avatares políticos que vaya más allá de la contingencia y en donde de una u otra manera podemos abordar temas tan cruciales como la educación, la salud, el turismo, por ejemplo, en ese contexto yo creo que las universidades pueden proveer de insumo adecuado con el fin de lograr una mejor ciudad, una mejor región que vayan en beneficio de toda la comunidad”, resaltó Marco Cikutovic.

Durante el encuentro fue la educación una de las principales temáticas de interés común lo que, a juicio del rector de la Universidad Santo Tomás, Exequiel Ramírez, determina la consecución de metas.

“Creo que la región de Antofagasta y Antofagasta en particular está viviendo un momento crítico y al mismo tiempo con muchas oportunidades y la forma de poder aprovecharlas es con el capital humano, que nos va a mostrar y dar las posibilidades de hacerlas realidad. Capital humano es jóvenes, niños, escolares, universidades, las comunidades, este es un espacio interesante de colaboración muy necesario para enfrentar los desafíos y creo personalmente que están dadas las condiciones dados los liderazgos que hoy día existen en las instituciones de educación superior”.

Para la continuidad de este trabajo, el vicerrector de la Universidad del Alba, Valentín Volta indicó que ahora se realizarán coordinaciones entre los actores de las casas de estudios, para luego decantar en propuestas concretas.

“Nos vamos contentos por esta iniciativa, no es muy normal que una compañía se preocupe más allá de su giro y desde ese punto de vista valorar que en esa iniciativa considere a las universidades. Recogemos el guante y vamos a reunirnos para dar una respuesta y de ahí en adelante construir en conjunto con otros actores públicos y también privados iniciativas más concretas al desarrollo de la región, partiendo como mínimo con la educación”.

Para Aguas Antofagasta, esta reunión da inicio a un trabajo colaborativo que buscan realizar pensando en el futuro de la ciudad y de la región en donde se genere un modelo específico, con la academia jugando un rol preponderante y fundamental, según indicó el gerente general de la empresa, Carlos Méndez.

“La reunión tenía como motivo convocar a las cuatro universidades de la región para tratar de crear con ellas, en su rol de instituciones convocantes y como nexos metodológicos, a formar un gran bloque de desarrollo pensando en la región y en la ciudad, con los públicos, con los privados y con las comunidades. Hemos tenido una muy buena acogida y ellos toman ahora la iniciativa para crear o replicar modelos de éxito”.

El trabajo colaborativo está dentro de los lineamientos estratégicos de Aguas Antofagasta, como empresa integrante del Grupo EPM y pretende extenderse en ámbitos de coordinación, planificación y ejecución de acciones concretas con esta alianza con la academia regional a la que se espera ir convocando a actores relevantes de nuestra región.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

5 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

6 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

7 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

7 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

13 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

16 horas ago