Categories: actualidad

Alcalde de Antofagasta se reunirá con ANFP para promover a Antofagasta como sede del Mundial Sub 20

La reunión será a mediodía de este martes 09 de enero en las dependencias de la ANFP, encuentro en la cual también participarán los concejales Luis Aguilera, Roberto Jorquera, Karina Guzmán y Camilo Kong.

Con el objetivo de que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional considere el Estadio Calvo y Bascuñán de Antofagasta, como sede para el Mundial Sub 20 en Chile, el Alcalde Jonathan Velásquez junto a concejales, viajaron hasta Santiago para reunirse con el Presidente de la ANFP, Pablo Milad.

Desde el Aeropuerto el Alcalde indicó que “tenemos bonita infraestructura, un aeropuerto internacional, un lindo estadio, tenemos todo para ser sede del Mundial Sub 20, así que vamos camino a Santiago para ser considerados en este evento”.

La reunión será a mediodía de este martes 09 de enero en las dependencias de la ANFP, encuentro en el cual también participarán los concejales Luis Aguilera, Roberto Jorquera, Karina Guzmán y Camilo Kong. “Le solicité a algunos concejales que me acompañaran para ir con más apoyo y para que se sientan parte de este proceso de solicitud, ser sede del próximo Mundial Sub 20 en Chile”, señaló el Alcalde.

En cuanto a la reunión el concejal Roberto Jorquera añadió que “el objetivo es dar a conocer las condiciones que tiene la ciudad para albergar un mundial de fútbol y lo bien que le haría a la ciudad y la ciudadanía, porque ya que cumplimos con todas las condiciones para una Copa América, obviamente las tenemos para un mundial”.

Por su parte el concejal Luis Aguilera agregó, “creemos que, al igual como lo hicimos en la Copa América, este puede ser un tremendo campeonato que va a beneficiar no solo a vecinos y vecinas, sino también al deporte, a la economía y la hotelería”.

El evento futbolístico que se realizará en 2025 en nuestro país, necesita de 4 a 6 sedes, por ahora entre los estadios que están postulando se encuentran las ciudades de Arica, Iquique, La Serena, Coquimbo, Valparaíso, Viña del Mar, Santiago, Rancagua, Concepción y Temuco, sin embargo, es la FIFA la que determinará las canchas más aptas para desarrollar el mundial.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

2 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

22 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago