Admisión 2024: Lo que debes saber para postular a las universidades

Iniciando el 2024 y camino hacia la Educación Superior se materializa con el proceso de postulación. El martes 2 de enero no sólo podrás conocer los resultados de la PAES, sino también comienza la postulación a las universidades adscritas al Sistema de Admisión. Luis Felipe Uribe, director general de Admisión y Difusión de la U. San Sebastián, repasa aquellos datos que permiten postular informado y correctamente a las universidades.

Plazos y fechas claves

Las postulaciones se realizan desde el martes 2 de enero a las 09.00 hrs. y finaliza el viernes 5 de enero a las 13.00 horas. Los resultados de esta postulación se conocerán al mediodía del martes 16 de enero, Luego el proceso de matrícula se inicia el día 17 de enero. En el caso de la USS el proceso se inicia a contar de las 00.01 AM de este día.

Postulación y Simulación de becas

Antes de realizar el trámite, es bueno practicar y familiarizarse con la plataforma de postulación del DEMRE, es bueno revisar las distintas carreras a las que quieres postular, ordenar por preferencia y categorizar por tipo de carrera y universidad de preferencia, siempre tienes que postular en primeros lugares a las carreras que realmente quieres estudiar.

En cuanto a la simulación de becas y beneficios, el simulador de la Universidad San Sebastián te permite, además, conocer las becas que puedes obtener en nuestra Casa de Estudios y saber cómo se complementan con los beneficios estatales.

Al terminar tu simulación, puedes emitir tu Certificado de Becas, el que te garantiza el beneficio obtenido, si cumples con la información ingresada y si eres seleccionado en la USS. Puedes realizar múltiples simulaciones, pero debes tener en cuenta que los últimos 3 certificados de beca emitidos, en distintas carreras. Son los considerados válidos para tu matricula.

Máximo 20 postulaciones

El Sistema de Acceso permite realizar hasta un máximo de 20 postulaciones por estudiante, siendo siempre la Nº 1 la de tu mayor interés.

Puntaje de corte

Te servirá de guía revisar el puntaje de corte de años anteriores, pero recuerda que son sólo referenciales, ya que cambia todos los años, en cada universidad y en cada carrera. Esto no te asegura que seas seleccionado ya que varía cada año.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

19 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago