Investigadora de la Universidad de Antofagasta representó a Chile en Seminario Internacional sobre Respuesta a Enfermedades Infecciosas

Dra. Margarita Lay, participó en la cumbre de expertos en enfermedades infecciosas que
se realizó en China.

Una importante cita científica, tuvo lugar en la ciudad de Chengdu en la provincia de Sichuan, China, donde se realizó el “Seminario sobre Respuesta Epidémica a Enfermedades Infecciosas para los Países de la Franja y la Ruta” y que congregó a expertos en enfermedades infecciosas de todo el mundo.

El programa internacional, organizado por el Centro Internacional de Intercambio de Salud de la Comisión de Salud de la Provincia de Sichuan, tuvo como objetivo, fortalecer la cooperación y el intercambio internacional, brindando capacitación en áreas médicas cruciales a científicos y personal de salud de nueve países, incluido Chile, así como a representantes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de África y China.

El seminario, abordó diversos temas relacionados con la respuesta a enfermedades infecciosas, incluyendo la construcción del sistema de control y prevención de enfermedades en China, medidas y políticas para el control de enfermedades agudas,
sistema de reporte y vigilancia, y programas de vacunación e inmunización.

Al respecto, la académica de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos y directora (s) del Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de Antofagasta (CIIBBA) de la Universidad de Antofagasta e investigadora adjunta del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), Dra. Margarita Lay Remolcoi, destacó la oportunidad de poder participar de estos seminarios de colaboración internacional, gracias a la invitación del Ministerio de Comercio de la República Popular China, a través de la Cónsul General de China en Iquique, Xinrong.

La Dra. Lay, recalcó que “sin duda que el intercambio de experiencias en esta área específica del manejo de enfermedades infecciosas en la China y otros países, ha tenido un impacto significativo en mi carrera profesional, ya que con todo estos conocimientos, se fortalece la contribución que puedo hacer en materias de salud al país”, dijo la profesional.

Cabe destacar que la académica de la Universidad de Antofagasta, fue invitada además, para dar el discurso de bienvenida en la ceremonia de inauguración de dicho evento que reunió a expertos en enfermedades infecciosas de China, Nigeria, Etiopía, Mozambique, Sierra Leona, Tunicia, Granada, Surinam, Uzbekistán y Chile.

Durante la jornada científica, se realizaron sesiones teóricas y visitas a lugares de interés como al Departamento de Infecciones del West China Hospital y el CDC del distrito de Chenghua de Chengdu, así como al parque de osos pandas.

El Centro de Intercambio Internacional de la Comisión de Salud de la Provincia de Sichuan, ha llevado a cabo programas de capacitación médica desde el 2003, centrados principalmente en países en desarrollo de Asia, África y América Latina.

Estas capacitaciones abarcan una amplia gama de áreas como prevención y control del VIH/SIDA, COVID-19, salud pública, medicina tradicional china, acupuntura, salud materno-infantil, enfermería clínica, entre otros. Hasta finales de 2022, se han realizado un total de 67 cursos/seminarios de capacitación en los que participaron 73 países y regiones, con un total de 1.704 funcionarios y personal técnico de salud.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

8 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

10 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

16 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago