Categories: educaciónsalud

Estudiantes de Medicina de la UA participaron en Plaza Ciudadana en CESFAM del sector norte de Antofagasta

Futuros médicos resolvieron consultas de las y los usuarios, además de brindar charlas educativas sobre diversas temáticas de salud.

Una destacada participación tuvieron las y los estudiantes de primer año de la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta (UA), en la reciente Plaza Ciudadana “Intramuros”, organizada por las y los funcionarios del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Juan Pablo II.

La iniciativa tuvo como objetivo socializar y promocionar las prestaciones que ofrece el CESFAM Juan Pablo II, como modelo de atención familiar, fortaleciendo así la relación entre los sectores y líderes de la comunidad, teniendo como resultado

una mayor interacción intersectorial y una positiva aceptación por parte de los usuarios con la intervención temprana de los estudiantes de Medicina de la UA.

Durante la actividad, las y los estudiantes de la UA, ubicados en un stand, atendieron a los usuarios resolviendo consultas, además de brindar charlas educativas sobre diversas temáticas de salud, como la prevención de hipertensión arterial, diabetes millitus, fragilidad en el adulto mayor, entre otros aspectos relevantes para la salud comunitaria.

Al respecto la académica de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA, Dra. Margarita Fuentes Díaz, comentó que “esta participación no solo demostró la dedicación y el compromiso de los estudiantes con la comunidad, sino que también resalta el enfoque integral de la formación profesional que estamos entregando en Medicina en la Universidad de Antofagasta”, dijo la profesional.

La infectóloga agregó que, “estamos poniendo énfasis en la responsabilidad social y el impacto positivo que las y los futuros profesionales de la medicina, pueden tener en la promoción de la salud en la sociedad”, destacó la Dra. Margarita Fuentes.

La invitación extendida por parte de CESFAM de Antofagasta a Medicina de la UA, se contextualiza dentro del programa de actividades de vinculación con el medio de la asignatura “Comunidad y Salud” de esta carrera universitaria estatal.

Cabe destacar que, la jornada culminó con una clase de zumba, en la que tanto estudiantes como usuarios participaron activamente, promoviendo así la actividad física y la integración comunitaria en un ambiente ameno y entretenido.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago