Categories: actualidad

Médicos de la UA obtienen primer lugar en Jornada nacional de Investigación en Docencia

Las y los académicos junto a estudiantes de la Universidad de Antofagasta, participaron en iniciativa organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Académicos y académicas del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología (FACMO) de la Universidad de Antofagasta, fueron galardonados con el primer lugar en la categoría de Investigación en Docencia en las XXIV Jornadas de Educación en Ciencias de la Salud, organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

El trabajo titulado “Autopercepción de necesidades educativas para una formación médica integral en la Universidad de Antofagasta”, fue elaborado por el Dr. Juan Fernández Gallardo como autor principal, junto a los coautores Dra. Daniela Apablaza Venegas, Dr. Camilo Cáceres Espinoza y la Dra. Loreto García Rosas. A ellos se sumaron los estudiantes internos de medicina, Antonio Tapia Vargas y Javiera Plaza Poblete, quienes participaron activamente en la investigación.

Este estudio, se destacó entre las propuestas presentadas, obteniendo el primer lugar en las jornadas que se celebraron en Santiago, bajo el lema “Buenas prácticas Docentes en las Profesiones de la Salud”.

Al respecto, el académico de la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, Dr. Juan Fernández Gallardo, señaló que “El desafío de la Educación Médica es, sin duda, adaptarse a los constantes cambios del entorno y de los estudiantes”.

“Estoy convencido de que las adecuaciones curriculares, según las necesidades educativas específicas, representan un nuevo horizonte que mejorará las prácticas docentes”, añadió el Dr. Juan Fernández.

Por su parte, la directora del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, Karina Díaz Díaz, expresó su satisfacción por este logro, destacando que “este reconocimiento, posiciona la investigación en docencia que se realiza en nuestra Universidad a nivel nacional”.

“Felicitamos a nuestros académicos, académicas y estudiantes por representar con excelencia el quehacer de la Universidad de Antofagasta en esta instancia nacional que sin duda fortalece nuestros procesos académicos”, comentó Karina Díaz.

Cabe destacar, que este reconocimiento, refuerza el compromiso de la Universidad de Antofagasta con la innovación y la mejora continua en la formación de futuras y futuros profesionales de la salud, destacando la importancia de adaptar la enseñanza a las necesidades cambiantes de los tiempos actuales.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

10 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

10 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

20 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago