Categories: actualidad

"RED EXPLORA Antofagasta”: Fortaleciendo la colaboración de instituciones para transformar el ecosistema emprendedor

Más de 20 instituciones, entre universidades y organizaciones, se unieron al programa impulsado por Fundación Mi Norte, financiado por CORFO y respaldado por Endeavor, destacando su énfasis en fortalecer la sinergia con ecosistemas de emprendimiento a nivel internacional.

En la región de Antofagasta, RED EXPLORA desarrolló un provechoso encuentro que reunió a más de 20 instituciones clave, impulsando la sinergia del ecosistema emprendedor. Financiado por CORFO y respaldado por Endeavor, este programa se centró en empoderar a las instituciones del área, brindando herramientas y conocimientos esenciales para catalizar un cambio significativo en el tejido empresarial de la región.

Desde su lanzamiento, RED EXPLORA destacó por su enfoque en la colaboración entre instituciones educativas, organizaciones sin fines de lucro y fundaciones, entre las cuales se incluyen CEDUC UCN, AIA, USQAI, Fundación Chile, Komatsu y Heuma, por nombrar algunas. Estas entidades unieron fuerzas junto al resto de las organizaciones para instalar capacidades, habilidades y herramientas de los ecosistemas líderes a nivel mundial del emprendimiento en Antofagasta.

Este esfuerzo conjunto se tradujo en una serie de actividades, desde talleres especializados hasta charlas, todas diseñadas para fortalecer, conectar y enriquecer el entorno emprendedor local.

Una de las piedras angulares de RED EXPLORA fue su énfasis en la conexión internacional, buscando generar instancias de aprendizaje y colaboración entre las instituciones locales y emprendedores de renombre internacional, como los de Ciudad de México y Bogotá. Este intercambio no solo impulsó el reconocimiento de la propuesta de valor de Antofagasta, sino que también promovió la difusión de los servicios ofrecidos por las instituciones locales, fomentando una valiosa conexión y perspectiva global.

Durante su implementación, RED EXPLORA contó con la participación activa de estas instituciones en cada etapa del proceso, desde sesiones de trabajo especializadas hasta asesorías personalizadas. En conjunto, se llevaron a cabo cuatro talleres especializados y dos consejos consultivos, resaltando el compromiso y la colaboración de las instituciones en el fortalecimiento del entorno emprendedor local.

El verdadero logro de RED EXPLORA reside en la colaboración sin fisuras entre estas instituciones, unidas por un objetivo común: transformar el panorama emprendedor de Antofagasta. Este esfuerzo conjunto dejó una huella imborrable en el ecosistema emprendedor de la región.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

6 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago