Categories: actualidad

"RED EXPLORA Antofagasta”: Fortaleciendo la colaboración de instituciones para transformar el ecosistema emprendedor

Más de 20 instituciones, entre universidades y organizaciones, se unieron al programa impulsado por Fundación Mi Norte, financiado por CORFO y respaldado por Endeavor, destacando su énfasis en fortalecer la sinergia con ecosistemas de emprendimiento a nivel internacional.

En la región de Antofagasta, RED EXPLORA desarrolló un provechoso encuentro que reunió a más de 20 instituciones clave, impulsando la sinergia del ecosistema emprendedor. Financiado por CORFO y respaldado por Endeavor, este programa se centró en empoderar a las instituciones del área, brindando herramientas y conocimientos esenciales para catalizar un cambio significativo en el tejido empresarial de la región.

Desde su lanzamiento, RED EXPLORA destacó por su enfoque en la colaboración entre instituciones educativas, organizaciones sin fines de lucro y fundaciones, entre las cuales se incluyen CEDUC UCN, AIA, USQAI, Fundación Chile, Komatsu y Heuma, por nombrar algunas. Estas entidades unieron fuerzas junto al resto de las organizaciones para instalar capacidades, habilidades y herramientas de los ecosistemas líderes a nivel mundial del emprendimiento en Antofagasta.

Este esfuerzo conjunto se tradujo en una serie de actividades, desde talleres especializados hasta charlas, todas diseñadas para fortalecer, conectar y enriquecer el entorno emprendedor local.

Una de las piedras angulares de RED EXPLORA fue su énfasis en la conexión internacional, buscando generar instancias de aprendizaje y colaboración entre las instituciones locales y emprendedores de renombre internacional, como los de Ciudad de México y Bogotá. Este intercambio no solo impulsó el reconocimiento de la propuesta de valor de Antofagasta, sino que también promovió la difusión de los servicios ofrecidos por las instituciones locales, fomentando una valiosa conexión y perspectiva global.

Durante su implementación, RED EXPLORA contó con la participación activa de estas instituciones en cada etapa del proceso, desde sesiones de trabajo especializadas hasta asesorías personalizadas. En conjunto, se llevaron a cabo cuatro talleres especializados y dos consejos consultivos, resaltando el compromiso y la colaboración de las instituciones en el fortalecimiento del entorno emprendedor local.

El verdadero logro de RED EXPLORA reside en la colaboración sin fisuras entre estas instituciones, unidas por un objetivo común: transformar el panorama emprendedor de Antofagasta. Este esfuerzo conjunto dejó una huella imborrable en el ecosistema emprendedor de la región.

Recent Posts

Cooper Cobra, un neumático clásico con gran estilo

· Cobra, de Cooper Tires, es un neumático que combina el estilo vintage con el…

1 día ago

Salud Mental: Cómo reconocer y actuar ante cuadros depresivos en adolescentes

Tristeza persistente, pérdida de interés, sentimientos de desesperanza o inutilidad, dificultades para concentrarse, cambios en…

1 día ago

Grupo Cbb realizó Cuentas Públicas Participativas en Teno y Antofagasta

Como parte de su relacionamiento comunitario y con el fin de fomentar el diálogo cercano…

2 días ago

Este domingo en Antofagasta concluye la carrera de Mountain Bike más alta del mundo

75 competidores de 18 países recorrerán un total de 600 kilómetros de la región de…

2 días ago

Cerca de 60 profesionales participan en Jornada Regional de Buenas Prácticas del programa HPV de Junaeb en Antofagasta

Equipos de Tocopilla, Antofagasta y Calama compartieron sus experiencias en beneficio de las comunidades educativas…

2 días ago