Categories: comunas

Emprendedoras de Tocopilla e Iquique participarán en encuentro internacional de innovación, emprendimiento e inversión

Se trata del EtMday Santiago, donde habrá más de 1.600 mentorías y más de 50 paneles, talleres y charlas con expertos en negocios, innovación y emprendimiento.

Tres iniciativas de emprendimiento sostenibles de Tocopilla y de Iquique participarán por primera vez -con el apoyo de El Puerto Cowork, Fundación Factor de Cambio y SQM-, en el Tercer Encuentro Internacional de Innovación, Emprendimiento e Inversión, EtMday, organizado por la Corporación Emprende Tu Mente, el jueves 16 y viernes 17 de noviembre en el Parque Bicentenario de Vitacura, en Santiago.

En la ocasión estará presente Javiera Ceballos de “Puerto Colores”, empresa que busca reducir la contaminación textil, dando una segunda vida y revalorizando los residuos de las indumentarias que generan las empresas, en un círculo virtuoso y colaborativo de economía circular. “Espero ganar experiencia, conocer más empresas innovadoras para así ampliar mis conocimientos, hacer redes que sirvan para mi crecimiento en economía circular, así como dar a conocer mi trabajo y disfrutar la oportunidad”, señaló la emprendedora.

También estará Jessica Soto de “Jallalla Vasos”, una empresa de inspiración aymara y con identidad regional, que reutiliza botellas para transformarlas en nuevos productos: vasos pintados a mano, personalizados y también disponibles en diversos diseños, quien indicó: “Estaremos con un stand donde mostraremos no sólo nuestros productos sino que también nuestros servicios  a toda la comunidad, ya que queremos hacer crecer nuestra red de contactos, buscar inversiones y lograr llevar a Jallalla Vasos a ser una empresa de innovación social referente en sustentabilidad y reciclaje”.

Además participará Rocío Bertin, de “Nanobio”, la cual fabrica productos biodegradables de aseo e higiene en el marco de un trabajo colaborativo con la comunidad, quien además presentará su proyecto como finalista de Nada Nos Detiene Tarapacá. La emprendedora comentó: “Estaremos presentando nuestros productos y dando a conocer nuestro modelo de negocio ecoamigable, mostrando cómo conectamos con la sostenibilidad, y cómo contribuimos con el cuidado medioambiental, trabajando colaborativamente con empresas y personas”.

Al respecto, el director de El Puerto Cowork y de Fundación Factor de Cambio, Héctor Anabalón, comentó la importancia del evento en relación a las oportunidades que se abren para empresas y emprendedores de conectar con otros stakeholders. “Estamos felices de acompañar a las emprendedoras en este evento internacional, representando a las innovaciones de nuestro norte y respaldándolas en su accionar para que aprovechen toda la oferta de expositores, contactos y posibles clientes”.

En tanto, Pablo Pisani, gerente de Asuntos Corporativos división Nitratos Yodo de SQM, destacó: “por segundo año nos sumamos a este evento que congrega a todo el ecosistema de innovación y emprendimiento nacional, el cual busca propiciar conexiones con pares improbables. En ese sentido, muy contentos de una vez más apoyar y generar los espacios para que emprendimientos del norte estén en este evento con el propósito de descentralizar espacios tan importantes como EtMday”.

Cabe consignar que en EtMday Santiago habrá más de 1.600 mentorías, más de 50 paneles, talleres y charlas con expertos en negocios, innovación y emprendimiento. Destacan las actividades para conectar a emprendedores con grandes empresas en dinámicas de networking com Electric Car Pitch, en la cual los gerentes conducirán con emprendedores, quienes dispondrán de cinco minutos para presentar su proyecto mientras el auto avance; Classic Car Pitch, donde distintos emprendedores presentan a inversionistas su pitch mientras están sentados en un auto clásico; y Wheel Pitch, en la cual emprendedores e inversionistas hacen negocios mientras vuelan por los aires.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

15 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

15 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago