LA AMRA elegirá directiva para su próximo período

Intensas jornadas de trabajo sostendrá este jueves 9 de noviembre (hoy), la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta, AMRA, que agrupa a las nueve comunas de la región. De esta manera, al menos 30 personas, entre alcaldes y concejales, estarán presente en la jornada.

La AMRA, que es presidida por el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal Ferreira, y que se ha consolidado como un vehículo asociativo para la región, llevará a cabo la reunión de directorio (programada para la 11.30 horas y 13 horas) y la asamblea general ordinaria (programada para las 15 a 18 horas). Ambas actividades tendrán lugar en el Salón Baquedano del Hotel Antofagasta. Por su parte la reunión de Concejales y concejalas AMRA, se llevará a cabo entre 9 y 11 horas en el auditorio de la Universidad del Alba, ubicado en calle Prat N°801, Antofagasta.

Dentro de los temas que se tratarán en las actividades de AMRA está la cuenta de gestión AMRA 2023, la elección del Directorio AMRA 2023-2025 y la formalización de las comisiones temáticas. En el contexto de la reunión de directorio se abordará la posibilidad de imponer un recurso de protección contra la implementación del Sistema de Educación Pública (SEP), con el propósito que en la Región de Antofagasta no ocurra lo mismo que en la Región de Atacama.

La línea de trabajo de AMRA, convocada por la directora ejecutiva de Sandra Pastenes Muñoz, responde a la labor asociativa de los municipios a través de mesas y en la participación en instancias para el desarrollo de la región.

GESTIÓN

En cuanto a las coordinaciones, AMRA ha gestionado reuniones con la institucionalidad pública para abordar distintas problemáticas o temas de interés de los y las profesionales. De esta manera se han coordinado la ejecución de las dos cumbres de turismo (San Pedro de Atacama y Taltal) y se generó un proyecto de seguridad financiado por la SUBDERE, entre otras.

Un hincapié de AMRA es la participación en instancias que generan los planes de cambio climático. Así se coordinó con la seremi de Medioambiente y el Gore, un proceso que permita obtener recursos para que los municipios elaboren los Planes de Acción Comunales de Cambio Climático (PACC). Por su parte, en el Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC), AMRA participa en los talleres que dieron origen a medidas de mitigación, adaptación, de hidrógeno verde y habilitantes del PARCC.

AMRA, a su vez, interviene en la Mesa Regional de Turismo y en el Programa Territorial Integrado (PTI) de turismo costero de CORFO, donde está presente en las reuniones de directorio. En este sentido AMRA facilitó la instalación del programa, generando el vínculo inicial entre los municipios costeros y el programa.

En tanto AMRA, a través de su directora ejecutiva, Sandra Pastenes Muñoz, integra el Consejo de las Culturas, las Artes y los Patrimonios, en su calidad de consejera.

Uno de los énfasis en la gestión de AMRA, estuvo puesto en Tocopilla, comuna liderada por la alcaldesa Ljubica Kurtovic. Lo anterior por los históricos problemas económicos que afectan a esa comuna, que cuenta con al menos 24 mil habitantes.

Por su parte AMRA, ha desarrollado un total de 13 proyectos de soluciones sanitarias y alumbrado público desde 2020, a través de su asistencia técnica integrada por un equipo de profesionales, entre arquitectos e ingenieros. La Asistencia Técnica de la AMRA, hay que mencionar, es financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE).

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

16 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

16 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago