Categories: comunas

La Alfararería Atacameña llegó a Cecrea Antofagasta

Laboratorio creativo permitió que las y los participantes conocieran la técnica de alfarería y conocieran diversos cuentos atacameños que fueron inspiración para sus posteriores creaciones de artesanía.

Para introducir a niñas, niños y jóvenes en el arte de la Alfarería Atacameña, recientemente Cecrea Antofagasta desarrolló el laboratorio creativo de Artesanía, que estuvo a cargo de la artista facilitadora Carolina Alma Atacameña, quien durante tres sesiones acercó la alfarería atacameña a las y los participantes con diversas y entretenidas actividades.

Es así, que durante la primera sesión denominada “Riquezas del Territorio” la artista enseñó la técnica de la alfarería atacameña con una clase de introducción al mundo del artesanato, donde la artista facilitadora mostró las diferentes técnicas y materialidades que corresponden a los recursos del territorio recolectado, tales como la lana, arcilla, conchas, madera y metales; para después realizar un pequeño ejercicio con arcilla nativa.

Para continuar, el segundo día de taller consideró improvisaciones teatrales de cuatro cuentos atacameños, correspondientes a “El Cóndor y la Pastora”, “La Leyenda del Alicanto”, “La Historia de la Laguna de Chiu-Chiu” y “El Encuentro con la Vizcacha Blanca”. Lo anterior, con el objetivo que las y los participantes pudieran inspirarse para comenzar a generar diversas piezas, que posteriormente fueron pintadas obteniendo así el producto final.

Respecto al laboratorio, la artista Carolina Alma destacó el gran nivel de creatividad demostrado. “Me sorprendieron muchísimo porque son muy pequeñitos, entre 7 y 12 años máximo, la mayoría entre 7 y 8 y fue maravilloso poder ver cómo en esta etapa son tan creativos y libres para poder expresar. Me pareció muy importante darles estas instancias a través del Cecrea, en una edad tan propicia para comenzar el camino de las artes, lo que me hizo recordar muchísimo a mi propio camino”.

“Estamos muy contentos con los resultados de este laboratorio creativo que se desarrolló en el Cecrea donde la cultora y artista, Carolina Alma, recoge la tradición ancestral de la alfarería de Río Grande y la transmite de una manera pedagógica, didáctica y entretenida a los niños, niñas y adolescentes que son parte del Cecrea de Antofagasta”, manifestó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

“Este intercambio, interculturalidad, pero por sobre todo el crecimiento a partir de lo que significa el conocimiento ancestral de nuestros pueblos originarios, se transmite a partir de este laboratorio, que nos tiene muy contentos porque tuvo una participación muy activa y los resultados que se obtuvieron fueron tremendamente gratificantes para quienes participaron de este laboratorio” agregó la autoridad regional de las Culturas.

Las buenas opiniones también fueron compartidas por las y los protagonistas del laboratorio, tal como lo comentó Antonella Torres. “Básicamente crear cosas con greda fue una experiencia muy divertida ya que pude experimentar cómo se siente tocar la greda y hacer figuras y pude experimentar cosas magníficas con eso, pues puedo hacer siluetas, jarrones y muchas cosas divertidas ya que estamos haciendo cosas en equipo y básicamente es muy divertida la experiencia con greda, la pasé súper bien”.

Cabe destacar que Cecrea Antofagasta continúa funcionando con diversos laboratorios creativos, destinados a niñas, niños y jóvenes, de 7 a 19 años. Más información de nuevos laboratorios se pueden conocer en cuenta de IG @cecrea_antofagasta o bien solicitar información al + 56 9 89113158 .

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

14 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

19 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

20 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

20 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

20 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago