Categories: comunasSociedad

Vecinos de Sierra Gorda fueron capacitados ante emergencias y recibieron kits con elementos de seguridad

El equipamiento financiado por la minera Sierra Gorda SCM tiene como objetivo entregar elementos para enfrentar eventuales situaciones de riesgo.

Más de 60 personas de la localidad de Sierra Gorda fueron capacitadas en temáticas de seguridad y primeros auxilios, además de 150 familias beneficiadas con kits de emergencias, gracias al aporte de minera Sierra Gorda SCM.

Esta contribución tiene como objetivo mantener a la comunidad preparada ante eventuales situaciones de riesgo y se materializó gracias a la solicitud de la Mesa de los Buenos Vecinos de Sierra Gorda y la Junta de Vecinos N°2, equipando a los hogares de la localidad con implementos que les permitirá enfrentar emergencias tales como incendios, accidentes, eventos meteorológicos y sísmicos de gran intensidad.

Blazej Marzoch, Subgerente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones Externas de Sierra Gorda SCM, afirmó que “este aporte está alineado con uno de nuestros valores más relevantes, el de la seguridad, ya que el trabajo que efectuamos para que nuestros trabajadores vuelvan sanos y salvo a sus casas, lo hemos traspasado a la comunidad, donde, además de entregar equipos de emergencias, estamos realizando inducción en las reglas de los primeros auxilios y uso de extintores”.

KIT

Entre los elementos más importantes que posee este equipamiento destacan, un bolso de 22 litros con comida y agua (con vida útil de cinco años), mantas de emergencias, luces químicas y linterna recargable, calentadores de mano, ponchos de lluvia, radio, guantes, botiquín de primeros auxilios y de higiene, cargadores solares y un extintor, entre otros.

Durante el encuentro, un experto en seguridad entregó una breve explicación de lo que contiene la mochila y cómo debe ser su empleo frente a cualquier tipo de emergencia.

Por su parte, Déborah Paredes, Alcaldesa de la Comuna, valoró esta iniciativa que sirve para que los vecinos puedan tener herramientas necesarias ante posibles eventos indeseados.

“Nuestra comuna está expuesta a varias situaciones de emergencia, lo que nos mantiene en constante alerta. Por eso es fundamental estar preparados y tener las herramientas necesarias para que nuestras vecinas y vecinos puedan reaccionar ante hechos tales como un amago de incendio o en un accidente, ya que, con los conocimientos adecuados, se pueden salvar vidas”, afirmó.

Esta iniciativa se enmarca en una amplia cartera de proyectos de inversión social realizados por Sierra Gorda SCM que buscan aportar valor para los habitantes de la zona.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

2 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

22 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago