Categories: comunasSociedad

Vecinos de Sierra Gorda fueron capacitados ante emergencias y recibieron kits con elementos de seguridad

El equipamiento financiado por la minera Sierra Gorda SCM tiene como objetivo entregar elementos para enfrentar eventuales situaciones de riesgo.

Más de 60 personas de la localidad de Sierra Gorda fueron capacitadas en temáticas de seguridad y primeros auxilios, además de 150 familias beneficiadas con kits de emergencias, gracias al aporte de minera Sierra Gorda SCM.

Esta contribución tiene como objetivo mantener a la comunidad preparada ante eventuales situaciones de riesgo y se materializó gracias a la solicitud de la Mesa de los Buenos Vecinos de Sierra Gorda y la Junta de Vecinos N°2, equipando a los hogares de la localidad con implementos que les permitirá enfrentar emergencias tales como incendios, accidentes, eventos meteorológicos y sísmicos de gran intensidad.

Blazej Marzoch, Subgerente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones Externas de Sierra Gorda SCM, afirmó que “este aporte está alineado con uno de nuestros valores más relevantes, el de la seguridad, ya que el trabajo que efectuamos para que nuestros trabajadores vuelvan sanos y salvo a sus casas, lo hemos traspasado a la comunidad, donde, además de entregar equipos de emergencias, estamos realizando inducción en las reglas de los primeros auxilios y uso de extintores”.

KIT

Entre los elementos más importantes que posee este equipamiento destacan, un bolso de 22 litros con comida y agua (con vida útil de cinco años), mantas de emergencias, luces químicas y linterna recargable, calentadores de mano, ponchos de lluvia, radio, guantes, botiquín de primeros auxilios y de higiene, cargadores solares y un extintor, entre otros.

Durante el encuentro, un experto en seguridad entregó una breve explicación de lo que contiene la mochila y cómo debe ser su empleo frente a cualquier tipo de emergencia.

Por su parte, Déborah Paredes, Alcaldesa de la Comuna, valoró esta iniciativa que sirve para que los vecinos puedan tener herramientas necesarias ante posibles eventos indeseados.

“Nuestra comuna está expuesta a varias situaciones de emergencia, lo que nos mantiene en constante alerta. Por eso es fundamental estar preparados y tener las herramientas necesarias para que nuestras vecinas y vecinos puedan reaccionar ante hechos tales como un amago de incendio o en un accidente, ya que, con los conocimientos adecuados, se pueden salvar vidas”, afirmó.

Esta iniciativa se enmarca en una amplia cartera de proyectos de inversión social realizados por Sierra Gorda SCM que buscan aportar valor para los habitantes de la zona.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 hora ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago