Categories: actualidadeventos

Este viernes la UA será sede del workshop “Vinculando ciencia con la industria”

La actividad se enmarca en el proyecto InES I+D que ejecuta la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la casa de estudios, y busca promover el desarrollo de la investigación y el conocimiento en vinculación al ecosistema nacional. Se realizará a partir de las 10:00 horas y contará con destacadas charlas y un espacio para networking.

Con el objetivo de generar un espacio de encuentro entre diversos actores de la región en torno al desarrollo y la promoción de la investigación y el conocimiento, este viernes la Universidad de Antofagasta llevará a cabo el workshop de I + D + i + e + TT “Vinculando ciencia con la industria”, en el marco del proyecto InES I+D que ejecuta la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica.

El encuentro que se llevará a cabo entre las 10 y las 14 horas en la sala de Estar del Campus Coloso de la casa de estudios, contempla diversas instancias para acercar comunidad científica con distintos actores del sistema de innovación regional y nacional, entre los que destacan la realización de charlas lideradas por expertos en distintos ámbitos, además de talleres y un networking.

Una de ellas es la charla denominada “Introducción a la comercialización de tecnologías de alto impacto y marketing tecnológico” a cargo de Varinka Farren, MBA de Clarion University of Pennsylvania e Ingeniera Comercial, CEO Hub APTA, y de Pamela Cartes, Magíster en Gestión y Emprendimiento Tecnológico e Ingeniera Comercial, agente de innovación Hub APTA.

Asimismo, en la actividad a la que acudirá el rector de la Universidad de Antofagasta, Marcos Cikutovic, se llevará a cabo un focus group para nutrir el proyecto INES 99 denominado “Fortalecimiento de la Innovación y Transferencia Tecnológica” de la Universidad de Antofagasta.

Para el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado, Dr. Rodrigo Iturriaga, la instancia representa una oportunidad importante para la universidad ya que “esta iniciativa contempla el establecimiento de instancias de articulación multidisciplinaria en el proceso de innovación, que respondan integralmente a los requerimientos de la región y es por este motivo que nos encontramos realizando este Workshop de I+D+i+e+TT, porque necesitamos conocer sus necesidades reales, tanto del sector privado, como público en estos tres ámbitos, para según las capacidades institucionales de la Universidad, buscar la forma de abordarlas en forma sinérgica y pertinente”.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago