Categories: comunas

Comisión de Urbanismo CChC Calama inicia proyecto de arborización del entorno del colegio Catherine Booth de Calama

Iniciativa cuenta con el apoyo de CONAF, quienes evacuarán un informe que servirá de guía para el desarrollo del proyecto que busca involucrar a toda la comunidad educativa del establecimiento

Una visita de reconocimiento de espacio y características del lugar para el desarrollo de un proyecto de arborización y hermosamiento del entorno del colegio Catherine Booth del Ejército de Salvación realizó la comisión de Urbanismo de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama. En la ocasión los representantes de las diferentes instituciones involucradas se reunieron in situ a establecer los requerimientos del proyecto que dotará con árboles y arbustos que transformarán el espacio de acceso de los estudiantes, beneficiando a la comunidad educativa del colegio que cuenta con una matrícula cercana a los 900 alumnos y alumnas de primero a octavo básico.

El representante de la CONAF se comprometió a evacuar un informe de especie de árboles y arbustos con recomendaciones de plantación, macetero, hoyadura que servirá de guía para la planificación de las siguientes acciones que involucrarán a toda la comunidad educativa. Así también, será el establecimiento educacional el que deberá completar un formulario para adquirir las diferentes especies arbóreas que mejorarán el entorno, cambiando y principalmente ornamentando la zona que a diario recibe a alumnos y apoderados que van a recoger y dejar a sus niños y niñas al colegio.

El gerente de la la CChC sede Calama, Miguel Galleguillos, manifestó que “este es un importante proyecto que impulsa la Comisión de Urbanismo de la cámara en beneficio de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad que en este caso son los niños y niñas del colegio Catherine Booth”. Asimismo, el ejecutivo enfatizó que “la comisión y sus socios que, en su mayoría son profesionales arquitectos, llevan a cabo iniciativas de este tipo a fin de dar un aporte a la comunidad a elevar su calidad de vida y a la vez hacerla partícipe e integrarla en su desarrollo a objeto de preservar y cultivar un mejor medio ambiente para todos y todas”.

Es así que el proyecto considera también el desarrollo y realización de charlas educativas y capacitaciones que informen a los niños y niñas, apoderados y profesores acerca de las características de los árboles a plantar con sus respectivos cuidados y mantención. De esta manera, se espera que todos y todas puedan construir una mejor ciudad, siendo un aporte y contribución a la construcción de ciudades más amigables con el Medio Ambiente y todos los beneficios que esto conlleva en la salud y vida de las personas.

El director del colegio Catherine Booth, Hugo Carrizo, expresó su agradecimiento por la consideración del colegio en el proyecto que “no solo beneficia al colegio, sino que a todo el entorno del sector vecinal de villa Esmeralda”. Además, añadió que “este va a ser un hito importante para que nuestros estudiantes valoren la arborización y las bondades que trae consigo y así crear conciencia en nuestra comunidad en el cuidado y mantención de estas especies arbóreas”.

Este proyecto de la comisión de Urbanismo de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama se suma a los Murales en Alto El Loa, la Ruta del Peregrino a Ayquina y la Escultura de la Silueta del Espejismo Solar. Con esto, la Cámara Chilena de la Construcción de Calama realiza un aporte en la construcción de un mejor país para todos y todas que mejore los espacios públicos y eleve la calidad de vida de sus habitantes.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

16 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

17 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

18 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago