Categories: comunas

Entregan obras de mejoramiento para canales de regadío en Calama

El proyecto se realizó en conjunto con los agricultores y canaleros de la comuna y es parte de un Programa de Mantención de Canales en la Provincia de El Loa.

Con el propósito de promover la sostenibilidad y el desarrollo de la agricultura del Oasis de Calama, la Comisión Nacional de Riegos, INDAP, las empresas FCAB y Compañía Minera Lomas Bayas respaldaron a comuneros y comuneras del Río Loa, en un programa iniciado en 2022 que desarrolla una serie de intervenciones en los Canales Chunchuri y Dupont.

Es así que se han efectuado obras de mejoramiento en ambos canales, siendo la más reciente el revestimiento de 400 metros del Dupont, aumentando la seguridad en el caudal y permitiendo con ello un mejor aprovechamiento del recurso hídrico, lo que optimiza el área agrícola de los productores de la ciudad de sol y cobre. 

El Proyecto Revestimiento de Canal Boca Toma Dupont representó además un trabajo colaborativo entre los integrantes de las comunidades ribereñas, las que postularon a proyectos bonificados por La Ley 18.450 de Fomento al Riego que administra la Comisión Nacional de Riego CNR y al concurso del Programa de Riego Asociativo y fondos FET- COVID-19 que contribuyen a construir estrategias de riego, drenaje y distribución de las aguas.

Para Víctor Espinoza, Superintendente de Medioambiente y Comunidades de Compañía Minera Lomas Bayas, “este trabajo nos llena de orgullo porque representa mucho más que un aporte tradicional. Se hizo un trabajo colaborativo donde participamos activamente en las distintas etapas de ejecución y nos alineamos a los planteamientos de las autoridades respecto al rol que debemos asumir las empresas en el desarrollo de los territorios”.

Cabe destacar que la agricultura y la ganadería son sectores productivos de alta relevancia para la Región, aportando a la seguridad alimentaria, la diversificación y el resguardo de las tradiciones que representan el patrimonio inmaterial de la zona.

CANAL CHUNCHURI

En esta misma línea de trabajo, se están realizando obras en el Canal de Chunchuri Bajo, lo que representó un incentivo para los comuneros de la zona.

Patricio Aguirre, Presidente del Canal Chunchuri Bajo, comentó que “este tipo de acciones tienen un significado profundo para la Comunidad de Aguas, ya que estas obras de mejoramiento ejecutadas en los distintos canales y en especial el del Canal Chunchuri Bajo de Calama, favorece a todos los usuarios en el tránsito del agua que ahora es mucho más rápido, con menos infiltraciones y, por lo tanto, que nos permite un aprovechamiento máximo”.

“En nuestro entorno directo nos beneficia, ya que es más fácil regar los terrenos agrícolas con esta infraestructura nueva y moderna”, agregó Aguirre.

Continuando este Programa, ya comenzó la ejecución de nuevas obras en el Canal Chunchuri, que corresponden al revestimiento de más de 1.500 metros del canal, lo que suma al objetivo mejorar el acceso y disponibilidad del recurso agua a través de obras o proyectos de infraestructura hídrica.

Con ello, se busca revertir la baja disponibilidad del recurso, aportando con obras que permitan captar y hacer uso del mismo en su máximo potencial.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

15 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

21 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

21 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

21 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago