Categories: actualidad

Santiago no es Chile: Antofagasta será el epicentro de inédito encuentro sobre digitalización empresarial regional

  • La charla “Descentralización Digital en Chile: Cómo la digitalización cambió las reglas del juego para las empresas chilenas”, es organizado por Defontana, empresa líder en soluciones de gestión.
  • En esta oportunidad, se analizarán las opciones que tienen hoy las pymes de regiones para aprovechar las herramientas tecnológicas y competir de igual a igual con sus pares de la capital.
  • Poder disfrutar de los beneficios que la tecnología brinda en la gestión de sus negocios es una tarea pendiente para buena parte de las empresas de regiones. Como en muchos otros ámbitos de la vida social chilena, el acceso a las bondades de la digitalización todavía está fuertemente centralizado en Santiago.

    La charla “Descentralización Digital en Chile: Cómo la digitalización cambió las reglas del juego para las empresas chilenas”, abordará esta temática y todas sus implicancias, mañana jueves 24 de agosto, desde las 9:00 am, en el Hotel Terrado Suites de Antofagasta.

    Durante el encuentro, organizado por Defontana, empresa chilena líder en implementación de software ERP 100% web y en aplicaciones cloud para el emprendimiento, se profundizará sobre las trabas para que las pequeñas y medianas empresas de regiones aún no den el salto al mundo digital, y qué se puede hacer para acortar las brechas existentes.

    “Hay algunos cuellos de botella para que en regiones, sobre todo en las más extremas, no se haga un uso intensivo de herramientas tecnológicas en las pymes. Uno de ellos tiene que ver con la conectividad y la falta de acceso a internet y fibra óptica”, dice Cristian Rodríguez, Gerente de Digitalización Pymes de Defontana, y uno de los oradores del evento.

    Sin embargo, Rodríguez recalca que ese es solo un diagnóstico inicial y que hay mucho en lo que se puede avanzar ahora: “En la charla abordaremos el rol del capital humano en la digitalización, es decir, la importancia de contar con colaboradores capacitados en tecnologías, y también el rol que debe asumir la empresa para incentivar el aprendizaje y el uso de nuevas herramientas”.

    El desafío es grande. Según el estudio “’Digital Readiness Chile”, desarrollado por Fundación País Digital y Cisco, solo tres regiones están preparadas para afrontar procesos de transformación tecnológica: las regiones Metropolitana, de Antofagasta y de Magallanes. Para esta conclusión, entre otros factores, se consideró la cantidad de hogares con conexión a internet en cada región del país.

    “Es por esto que quisimos hacer esta charla en la ciudad de Antofagasta. Al ser una zona con buena infraestructura tecnológica y capacidad de inversión, tanto privada como gubernamental, puede transformarse en un motor digital para el norte del país y un ejemplo para empresas de otras latitudes”, comenta Rodríguez.

    Esta actividad se enmarca en el programa “Ruta Defontana”, el cual busca incentivar el retorno a los encuentros empresariales presenciales a lo largo del país, y así generar instancias de relacionamiento y conversación en torno a los temas que más preocupan a los emprendedores.

    Además, el representante comercial Zona Norte de Defontana, Rodrigo González, expondrá sobre las virtudes de la nube para la gestión administrativa, y el completo ecosistema de soluciones que la marca ofrece para el manejo contable, de inventario, recursos humanos y comercio electrónico, entre otros.

    “Queremos que los emprendedores de Antofagasta conozcan nuestra propuesta de valor, enfocada en la producción y en el crecimiento de los negocios de la mano de la tecnología cloud. De esta manera, podrán competir de igual a igual con empresas de lugares donde la digitalización ya ha calado profundamente, como Santiago”, asegura González.

    Para inscripciones y más información sobre esta actividad, visite  https://connect.defontana.com/antofagasta-2308

    Recent Posts

    Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

    Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

    3 horas ago

    CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

    La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

    7 horas ago

    Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

    Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

    7 horas ago

    Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

    En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

    23 horas ago

    Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

    Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

    23 horas ago

    Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

    El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

    1 día ago