Categories: actualidad

Fortalece Pyme Antofagasta invita a workshop sobre oportunidades y beneficios de la Digitalización en pequeñas y medianas empresas

Dar el paso a la digitalización es vital para enfrentar los efectos de la pandemia y reactivar el ecosistema productivo, educativo y de servicios de la región de Antofagasta y del país. Es por esto que la Red Asistencia Digital Fortalece PyMe Antofagasta, programa impulsado por Corfo y ejecutado por la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT), invita a todas las empresas locales, a ser partícipe de la Conferencia WorkShop “Oportunidades y Beneficios para la Digitalización de las PyMes de la región de Antofagasta”.

La actividad se llevará a cabo el miércoles 28 de septiembre, a las 11:00 horas en dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción, donde las y los asistentes podrán conocer programas públicos que están destinados a dar apoyo en la transición digital de pequeñas y medianas.

Al respecto, el director del proyecto Fortalece Pyme Antofagasta, Hugo Rocha, habló acerca de este importante evento: “uno de los indicadores más importante del programa FPyme Antofagasta es el establecimiento de capacidades digitales en las personas vinculadas laboralmente a las empresas de menor tamaño (PyMes) y, por lo tanto, nos es muy grato poder reunir a parte de la Red de Fomento Productivo, donde están instituciones como son Corfo, Sercotec y SENCE presentando su oferta de acciones de capacitación en temas de digitalización, a los que se puede acceder de manera remota y con costo cero. Al mismo tiempo, nos vamos vinculando al ecosistema que busca generar las condiciones en pos de la Transformación Digital de los sectores económicos y productivos de la región de Antofagasta”.

“Oportunidades y Beneficios para la Digitalización de las PyMes de la región de Antofagasta” tendrá expositores que entregarán información sobre los distintos programas públicos, mostrando además la oferta de formación para la digitalización. Finalmente, se realizará un panel abierto, conformado por María Teresa Véliz, seremi de Economía de la Región de Antofagasta; Juan Ignacio Zamorano, subdirector de Fomento Empresarial del Comité Corfo Antofagasta; Kevyn Galleguillos, director regional Sercotec; y Guido Muñoz, director regional (s) de Sence, quienes serán los integrantes del panel de “Economía en Terreno”.

El evento se realizará el miércoles 28 de septiembre, a las 11:00 horas, en la Cámara Chilena de la Construcción, con inscripción online en la web https://fpymeantofagasta.cl. Esta instancia es para las pymes locales, apoyándolas con un paso a la globalización, gracias a los incalculables beneficios que nos entrega la digitalización.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 hora ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

3 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

3 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago