Categories: comunas

Un salto hacia la conectividad: Caspana estrena antena satelital gracias al acuerdo entre EMIN, Enseña Chile y Comdes

En la Escuela Nuestra Señora de la Candelaria de Caspana se realizó la renovación del convenio que une a la empresa EMIN Ingeniería y Construcción con la Fundación Enseña Chile, con el fin de proporcionar herramientas formativas digitales y actuar como puente entre la tecnología y las comunidades para generar mayores oportunidades para los estudiantes de la Corporación Municipal del Desarrollo Social de Calama y otros sectores de la región.

El convenio entre las entidades contempla la realización de distintos programas educativos, como la formación y acompañamiento de dos profesores del programa Enseña Chile en Calama, la realización de una Asesoría en Liderazgo Escolar en Tocopilla y la gestión para entregar conectividad a internet a un establecimiento en Caspana.

A la firma del acuerdo asistieron Tomás Recart, director ejecutivo de Enseña Chile; Erwin Hoehmann Heredia, gerente de Estrategia y Control de Gestión de EMIN Ingeniería y Construcción y Johana Ferrel, coordinadora comunal de Educación TP de Comdes.

Tomás Recart, director ejecutivo de Enseña Chile, aprovechó la ocasión para recalcar la importancia de visibilizar a las comunidades rurales y sus desafíos en el debate nacional. Asimismo, indicó que “en los 15 años que llevamos trabajando por la educación, es un hito tener la posibilidad de estar en terreno junto a las comunidades rurales, no sólo entregándoles conectividad a través de las antenas Starlink, sino que, también formando un puente para proveer de herramientas formativas y digitales a equipos directivos, profesores, a los estudiantes y sus familias”.

Erwin Hoehmann Heredia, gerente de Estrategia y Control de Gestión de EMIN, celebró el ser parte de este hito, asegurando que “para nosotros como EMIN es motivo de orgullo y felicidad aportar en este hermoso proyecto de traer internet a la Escuela de Caspana y servirá como punto de conectividad para la comunidad. Desde 1984, año en que comenzamos a trabajar en Calama, hemos tenido un fuerte compromiso con las personas y, por lo mismo, es fundamental que los negocios que hagamos sean también beneficiosos para la comunidad, con impacto en los ámbitos sociales, económicos y medioambientales”.

Johana Ferrel, coordinadora comunal de Educación TP de Comdes, señaló que “a nivel institucional, nuestro trabajo está movilizando en primera y en última instancia por nuestros niños. No hay diferenciación entre el mundo rural y el urbano, ni en la provincia o la región, esto es transversal a nivel país; el desarrollo de la educación es clave porque nos permite no sólo promover el desarrollo intelectual, sino que también generar oportunidades a nuestros estudiantes”.

La firma de convenio fue celebrada con una presentación artística de estudiantes de quinto año básico. Por su parte, Mónica Meza, directora del establecimiento aseguró que “durante la pandemia el trabajo del cuerpo docente se vio muy obstaculizado debido a la falta de energía e internet en la zona, por lo que la instalación de esta antena satelital generará un gran cambio, entregando nuevas metodologías de aprendizaje para las profesoras, tecnología para la comunidad y, por sobre todo, mayor acceso al conocimiento   y conexión por parte de las niñas y niños con lo que sucede fuera de Caspana”.

Acerca de Enseña Chile

Es una Fundación sin fines de lucro con más de 15 años que trabaja en red y desde el terreno para que niñas, niños y jóvenes reciban educación de calidad. Para ello busca construir una red amplia y diversa de líderes comprometidos con impactar Chile desde la sala de clases y luego desde diversas áreas del sistema. El trabajo se centra en estudiantes, docentes y equipos directivos a través de tres programas: forma y acompaña a docentes pedagogos y no pedagogos para que transformen sus salas de clases y luego, en red, puedan hacerse cargo desde distintas áreas y posiciones de los cambios que el sistema necesita. También asesora a líderes escolares y equipos directivos para que construyan ambientes que potencien la gestión, el liderazgo y el aprendizaje continuo. Y, finalmente, acompaña a comunidades educativas tecnológicamente aisladas mediante la instalación de antenas satelitales y la capacitación de docentes, estudiantes y familias.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

3 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago