Comienza licitación para la construcción del acceso y obras complementarias de Playa La Chimba

Con el objetivo de complementar el proyecto ejecutado de Playa y Caleta de Pescadores La Chimba, mediante un acceso vial que soluciona el ingreso al sector, el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección Regional de Obras Portuarias, dio inicio al proceso de licitación pública para que las empresas interesadas puedan ser parte de la iniciativa que busca finalizar el megaproyecto.

“Estamos muy contentos de contarle a la comunidad sobre este primer importante paso que estamos concretando: el inicio del proceso de licitación de esta segunda etapa. Fue un gran desafío sumar la etapa la etapa II y III, las fusionamos en una sola para hacer un trabajo mucho más acabado, pero lo relevante aquí es entregar un megaproyecto como la comunidad merece”, informó el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios.

Además, el seremi del MOP indicó que, sumado a la ejecución de estas nuevas obras, la segunda etapa contempla la reposición de las áreas verdes de los sectores que abarcan la primera parte del proyecto. “Sabemos que la comunidad ha estado atenta al estado del paisajismo que se encuentra en el paseo, debido a la condición que presenta en la actualidad, por lo mismo nos preocupamos de que estas puedan reponerse en la parte final de la etapa II de este proyecto, con el fin de que todo lo que es considerado área verde esté en perfecto estado”, detalló Barrios.

Proyecto

La construcción del acceso y obras complementarias de Playa La Chimba posee una inversión que supera los $4.369 millones que pertenecen a financiamiento MOP.

El proyecto abarcará 950 metros lineales de obras, 9 mil metros cuadrados de calzada vehicular y 4 mil metros cuadrados de veredas; además se construirán 102 estacionamientos, servicios higiénicos, sombreaderos, 800 metros lineales de ciclovías, alumbrado público; y aplicará la normativa de accesibilidad universal, entre otros detalles.

El plazo de ejecución corresponde a 400 días de corridos, por lo que se espera que el proyecto pueda estar operativo para el uso de la comunidad durante el primer semestre del 2025.

Para conocer más detalles sobre los antecedentes y las bases de la licitación, se debe ingresar a la web www.mercadopublico.cl. Hasta el lunes 28 de agosto a las 15:00 horas se recepcionarán las ofertas técnicas y económicas de las empresas interesadas.

Recent Posts

Cine mundial: directores poco conocidos y sus obras

El cine mundial no se limita a las producciones comerciales o a los directores consagrados.…

8 horas ago

Series de televisión para ver en familia: recomendaciones

Ver televisión en familia no solo es un pasatiempo, sino también una oportunidad para compartir…

8 horas ago

El 18 de septiembre no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios en Antofagasta

El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…

17 horas ago

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

18 horas ago

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

1 día ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

1 día ago