En segundo semestre MOP entregará obras de borde costero Pinares-Trocadero

Son casi dos kilómetros que consolidará el nuevo borde costero entre los sectores Pinares y Playa Trocadero en el sector norte de la ciudad de Antofagasta que serán entregados a mediados del segundo semestre de 2024, según anunciaron las autoridades gubernamentales, en el marco de la visita inspectiva liderada por el director nacional de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas, Ricardo Trigo Pavez.     

Junto a la autoridad nacional también realizaron el recorrido a las obras, la gobernadora regional (s) de Antofagasta, Patricia Lana Veliz, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios Castillo, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola, consejeros regionales, entre otras autoridades locales.

“Estamos recuperando un espacio que permitirá brindar mejor calidad de vida, con más iluminación y seguridad, y que también implementa beneficios para la región como es el turismo y el acceso al borde costero”, indicó el director nacional de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas, Ricardo Trigo Pavez, quien detalló que la obra posee sobre un 90% de avance.           

Esta iniciativa posee una inversión cercana a los 14 mil millones de pesos, con un financiamiento compartido entre el MOP con XX% y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional (Gore) que es aprobado por el Consejo Regional (CORE) con el XX% restante.  

Por su parte, la gobernadora regional (s) de Antofagasta, Patricia Lana Veliz, indicó que como Gore, este proyecto es muy importante porque da continuidad junto a otros proyectos que hay en el borde costero que son aprobados por el gobernador y los consejeros regionales. “Esperamos que el borde costero se mejore desde La chimba hasta Coloso para brindar acceso a todos los habitantes”, apuntó.             

Una vez concluido el proyecto –que está diseñado con diferentes niveles que conviven con el borde mar- se consolidará el borde costero del sector norte con amplias áreas verdes, miradores, con áreas de esparcimiento y recreación, para generar lugares de recorrido, permanencia y actividad deportiva, los cuales aseguran la accesibilidad universal y se vinculan con el entorno mediante obras de paisajismo y arquitectura. También se rescataron pozas naturales entre los roqueríos que podrán ser utilizadas por la comunidad.

En tanto, la presidenta de la comisión de Obras Públicas del Consejo Regional de Antofagasta, Sandra Berna  Martínez, destacó el positivo avance del proyecto. “Estamos felices de que el sector norte tenga este tipo de paseos que entrega un mejor confort a los habitantes. Hago un llamado a cuidar estas obras, no rayarlas, no tirar basura, ni destrozarlas”.   

El proyecto permitirá la continuidad del borde costero generando un gran eje transversal con la Playa el Trocadero y el Parque Nicolás Tirado.

Según comentó el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios Castillo: “este es un paseo que en su arquitectura reconoce la identidad regional y que, a diferencia de otros, se acerca al mar con paseos, pozas para el baño, iluminación, entre otras partidas”, precisó Barrios, quien adelantó que aproximadamente en dos meses más podrían estar entregando la obra a la ciudadanía.  

Otras iniciativas

El director nacional de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas, Ricardo Trigo Pavez, durante su visita a la región, también recorrió otras iniciativas en las comunas de Antofagasta y Mejillones.

En Antofagasta inspeccionó el inicio de los trabajos de acceso y obras complementarias de Playa La Chimba y visitó la Caleta Coloso, en el marco de los próximos trabajos de conservación que ejecutará la Fundación Creo en el muelle de pescadores. Mientras que en Mejillones, la autoridad nacional se reunió con el alcalde Marcelino Carvajal Ferreira, para presentar la cartera de proyectos de la DOP para dicha comuna, a fin de conformar un convenio de programación. También, se reunió con los pescadores de Caleta Hornitos en donde anunció la buena noticia de que el próximo proyecto de mejoramiento, ya está con visto bueno para su licitación.   

“Tenemos muchos sueños e ideas para seguir levantando Mejillones, como por ejemplo la Rinconada transformarla en un paseo turístico, ampliar la playa e invertir en infraestructura. El MOP se va con una misión y yo me quedo con otra, hacer gestión para lograr que este balneario tan concurrido, pueda mejorar sus condiciones” aseveró el alcalde de Mejillones,  Marcelino Carvajal Ferreira, quien agradeció que las autoridades estén en terreno y conozcan la realidad del territorio y de Mejillones.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago