Categories: comunas

Albergue de Calama funciona a capacidad completa

Al 100% de su capacidad está funcionando en estos momentos el albergue para personas en situación de calle en Calama. Este dispositivo atiende a 20 usuarios diariamente y estará operativo hasta principios de octubre, en un esfuerzo conjunto entre la Seremi de Desarrollo Social y Familia y el municipio local.

Ubicado en el sector centro de la ciudad, este recinto tiene especial importancia durante estos días debido a las bajas temperaturas en la capital de El Loa, ya que entrega alojamiento, alimentos calientes, higiene y también permite intervención sicosocial.

El centro abrió sus puertas hace tres semanas en Calama y es probable que a mediados de agosto pueda ampliar su capacidad. A este último  se suman los de Antofagasta y de Tocopilla, todos con una duración de 90 días, a excepción del Albergue Protege (capital regional), con un año de operatividad.


RUTA SOCIAL

Respecto al albergue, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo, agradeció el trabajo colaborativo para concretar la iniciativa y de esta manera entregar un lugar cómodo, amplio y digno para quienes escapan del frío y del rigor de la calle.

A ello se sumará en los próximos días la Ruta Social, con 40 prestaciones diarias de alimentos y abrigo por un periodo de tres meses y que cuenta con una transferencia de recursos cercana a los 95 millones de pesos. Esta labor estará a cargo de la ONG Trekar.

“El albergue de Calama siempre es una prioridad para nuestro ministerio. Estamos a plena capacidad y la próxima semana también estará operativa la Ruta Social. Con ello, estamos entregando una amplia cobertura en toda la región”, manifestó.


REGIÓN

Hasta el momento, la región cuenta con 15 dispositivos calle, distribuidos en cinco albergues (3 en Antofagasta, uno en Calama y otro en Tocopilla), seis Rutas Sociales, tres residencias familiares y un Centro Día en Antofagasta. Todo ello involucra una cobertura diaria de 340 usuarios y usuarias.

Según el Registro Social de Hogares Anexo Calle con corte al 30 de junio, en la región 917 personas viven en situación de calle, de las cuales 366 corresponden a Calama, cifra sólo superada por Antofagasta, con 415 personas.

En este contexto, y según información del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, la mayoría de las personas que viven en la calle son varones entre los 35 y 50 años de edad, que llegaron principalmente a esta situación debido a un quiebre familiar o por problemas de adicciones.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

20 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago