Durante la visita, los expertos conocieron los importantes avances científicos y tecnológicos logrados por la corporación tecnológica.
Pamela Antonioli, gerenta general del Hub de Innovación Minera de Perú, destacó la importancia de esta visita, señalando estar muy sorprendida por los avances observados.
“Tienen las condiciones ambientales ideales para validar los diferentes paneles desarrollados y las tecnologías relacionadas, además, cuentan con un equipo profesional de primer nivel. La calidad del trabajo se refleja en la confianza que depositan diferentes empresas de gran tamaño e instituciones como la NASA para llevar a cabo pruebas de campo”, explicó la ejecutiva.
Respecto a los paneles bifaciales ATAMO II, Pamela Antonioli, expresó que pudo constatar las múltiples pruebas que se deben hacer a las nuevas tecnologías solares.
“Existen no sólo diferentes materiales para la placa en sí, sino que, para la estructura completa del panel, así como la configuración del mismo y las estructuras de soporte y mecanismos de limpieza. La cantidad de información que se genera es impresionante”, precisó.
Respecto a la posibilidad de generar alianzas a futuro entre el Hub de Innovación de Perú, la Universidad de Antofagasta y la Corporación ATAMOS TEC, la ejecutiva señaló su optimismo al respecto “para nosotros, la descarbonización es uno de los temas que trabajamos para la acercar innovaciones que faciliten el proceso de cambiar de energías fósiles a energías limpias”, concluyó.
La delegación, durante el recorrido fue guiada por Jose Tapia Jelcic, gerente de operaciones ATAMOS TEC y Felipe Galleguillos, investigador del CDEA y director del Doctorado en Energía Solar UA.
· Cobra, de Cooper Tires, es un neumático que combina el estilo vintage con el…
Tristeza persistente, pérdida de interés, sentimientos de desesperanza o inutilidad, dificultades para concentrarse, cambios en…
Como parte de su relacionamiento comunitario y con el fin de fomentar el diálogo cercano…
75 competidores de 18 países recorrerán un total de 600 kilómetros de la región de…
Equipos de Tocopilla, Antofagasta y Calama compartieron sus experiencias en beneficio de las comunidades educativas…
Un total de 18 testigos, entre expertos y comunes, prestaron declaración en el marco de…