Categories: actualidad

Ejecutivos de innovación visitaron instalaciones de ATAMOS TEC

Las instalaciones de ATAMOS TEC ubicadas en la Plataforma Solar del Desierto de Atacama, PSDA y el Laboratorio de Hidrógeno de la Universidad de Antofagasta, fueron visitados por Walter Rosenthal, gerente general de Quintil Valley Chile; Hector Aravena, gerente norte agencia Quintil Valley; Caio van Deursen, gerente de innovación Nexa Resources de Brasil-Perú y Pamela Antonioli, gerenta general del Hub de Innovación Minera de Perú.

Durante la visita, los expertos conocieron los importantes avances científicos y tecnológicos logrados por la corporación tecnológica.

Pamela Antonioli, gerenta general del Hub de Innovación Minera de Perú, destacó la importancia de esta visita, señalando estar muy sorprendida por los avances observados.

“Tienen las condiciones ambientales ideales para validar los diferentes paneles desarrollados y las tecnologías relacionadas, además, cuentan con un equipo profesional de primer nivel. La calidad del trabajo se refleja en la confianza que depositan diferentes empresas de gran tamaño e instituciones como la NASA para llevar a cabo pruebas de campo”, explicó la ejecutiva.

Respecto a los paneles bifaciales ATAMO II, Pamela Antonioli, expresó que pudo constatar las múltiples pruebas que se deben hacer a las nuevas tecnologías solares.

“Existen no sólo diferentes materiales para la placa en sí, sino que, para la estructura completa del panel, así como la configuración del mismo y las estructuras de soporte y mecanismos de limpieza. La cantidad de información que se genera es impresionante”, precisó.

Respecto a la posibilidad de generar alianzas a futuro entre el Hub de Innovación de Perú, la Universidad de Antofagasta y la Corporación ATAMOS TEC, la ejecutiva señaló su optimismo al respecto “para nosotros, la descarbonización es uno de los temas que trabajamos para la acercar innovaciones que faciliten el proceso de cambiar de energías fósiles a energías limpias”, concluyó.

La delegación, durante el recorrido fue guiada por Jose Tapia Jelcic, gerente de operaciones ATAMOS TEC y Felipe Galleguillos, investigador del CDEA y director del Doctorado en Energía Solar UA.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

3 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

4 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

5 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago