Categories: actualidad

Quintil Valley y Asociación de Industriales de Antofagasta lanzan Programa de Difusión Tecnológica: "Hidrógeno Verde, una oportunidad para la región de Antofagasta”, en el marco de EXPONOR 2022

La actividad se desarrolló en el marco de la presentación de la agenda de actividades de Exponor 2022, reuniendo a actores locales en el Club de Yates de Antofagasta. La instancia fue transmitida de manera virtual.

La agencia de innovación Quintil Valley, junto a la Asociación de Industriales de Antofagasta, el Comité Corfo Antofagasta, AtamosTec, entre otras organizaciones de las industrias minera y energética, realizaron el lanzamiento oficial del Programa de Difusión Tecnológica “Hidrógeno Verde, una oportunidad para la región de Antofagasta”.

En la instancia, además de presentarse el PDT a cargo de Quintil Valley, se dieron a conocer las novedades y principales actividades de EXPONOR 2022, de la mano de Andrea Moreno, Expo Manager EXPONOR, de la Asociación de Industriales de Antofagasta.

“Dadas las condiciones de la región, Antofagasta enfrenta una oportunidad única para consolidar la industria del hidrógeno verde”, señaló Walter Rosenthal, Gerente General de Quintil Valley. “Tomando en consideración las tendencias en materia de sustentabilidad que hoy están impulsando a la industria minera, que debe apostar por el abastecimiento de energías limpias, el hidrógeno verde se convierte en una oportunidad de crecimiento para el rubro, cuyas aplicaciones permitirán reducir su huella de carbono y mejorar su desempeño ambiental, contribuyendo al combate al cambio climático, junto con apostar por la innovación local”.

“EXPONOR reunirá a las principales empresas mineras y energéticas del país y el mundo y es, en este espacio, donde se darán las conversaciones para alcanzar más y mejor minería, una producción más amigable y sostenible. El lanzamiento del PDT avanza en sintonía con esa tendencia; casi tres cuartos de los gases de efecto invernadero producidos a nivel mundial provienen del sector energético, el cambio requerido solo se logrará con energías limpias. Con nuestros vientos y los 3.500 kWh/m2 y 3.000 horas de sol al año, tenemos ventajas únicas para producir energías limpias y el combustible del futuro: el hidrógeno verde”, destacó Fernando Cortez, Gerente General de la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA.

En la actividad, participaron representantes del sector público de la región: Iván Maturana, Jefe División Planificación y Desarrollo Regional; Gabriela Gómez, Jefa División de Fomento e Industria Gobierno Regional; Seremi de Minería, Macarena Barramuño; Director ejecutivo de Corfo, Carlos Claro; además de María Paz Herrejón, Segunda Vicepresidenta la AIA, e importantes empresas ligadas al sector minero energético.

Asimismo, contó con un panel, moderado por Aurora Williams, Gerenta Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta, del cual fue parte Fernando Cortez, Gerente General de la AIA; Pamela Chávez, directora de Codelco; José Luis Valenzuela, Gerente general de AtamosTec; Rubén Rojo, Gerente Director de Cicitem y Cristián Diaz, Gerente de Administración y Desarrollo en Centro Nacional de Pilotaje, quienes conversaron en torno a los desafíos de convertirse en una región líder productora de H2V.

EXPONOR 2022 lanza su programa de actividades

Andrea Moreno, Expo Manager de EXPONOR, AIA, destacó -en la instancia- la participación de Alemania como país invitado de la versión 2022, que contará con la presencia de autoridades y empresarios de este país.

EXPONOR, que se desarrollará entre el 13 y 16 de junio y que contará con la participación de 800 empresas de más de 30 países, tendrá entre sus novedades un Pabellón de Energía, donde compañías del sector presentarán sus principales proyectos.

“EXPONOR es una exhibición técnica y en terreno que reúne a las principales empresas de la industria minera y energética de la Región de Antofagasta; es una plataforma de encuentro, de redes comerciales, de nuevos negocios”, señaló Moreno durante su intervención. “Estamos rodeados -en nuestra zona- de las distintas empresas mineras, por lo tanto, buscamos también que los protagonistas sean justamente los ejecutivos, los tomadores de decisiones, trabajadores, los supervisores tanto de la minería como de las empresas proveedoras, generando de esta manera los espacios para nuevas oportunidades de negocios”.

Entre las temáticas que se tratarán durante el encuentro destacan aquellos relacionados a la reactivación económica, la presentación de los principales proyectos mineros de la zona, nuevas tecnologías y automatización, minería verde, e Hidrógeno Verde. Sobre esta temática, se destacó que Quintil Valley contará con dos jornadas de workshop que culminarán con un seminario para analizar las oportunidades para la región. Asimismo, desde AIA destacaron la realización del Primer encuentro de Vinculación Laboral Talento Mujer Minería y Energía, además de la presencia de los finalistas del concurso Lanza tu Innovación, entre otras cosas.

Para ver la actividad, revise el siguiente enlace.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

6 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago