Categories: actualidadeventos

Quintil Valley organiza ciclo de seminarios para analizar la regulación y la capacitación en la consolidación del Hidrógeno Verde

Desde el 13 hasta el 16 de junio se desarrollará la reconocida exhibición Exponor en Antofagasta. En esta oportunidad, contará con una sección a cargo de la agencia de innovación Quintil Valley, en la que se abordará la temática del Hidrógeno Verde como consolidación de nuevas energías limpias y el potencial que podría significar para la región de Antofagasta este proceso.

El próximo lunes 13 y hasta el jueves 16 de junio, se llevará a cabo una nueva versión de la exhibición internacional Exponor en Antofagasta, que luego de dos años retorna a la presencialidad, favoreciendo la interacción entre emprendimientos, innovación, la industria minera y energética, y el sector público.

En este contexto, la agencia de innovación Quintil Valley, con el apoyo del Comité Corfo Antofagasta, estará a cargo de la organización de varias actividades relacionadas al hidrógeno verde (H2V) durante el 14 y 15 de junio.

“Esta instancia será una gran oportunidad para que todos los actores que forman parte de este ecosistema, puedan relacionarse a nivel local e internacional”, señala el gerente general de Quintil Valley, Walter Rosenthal. “Tanto emprendedores como empresas mineras se pueden relacionar en esta ocasión, que permite dar cuenta del desarrollo que está teniendo la industria del H2V. Parte de esto es lo que queremos presentar durante los encuentros que estamos desarrollando en Exponor”.

Carlos Claro, subdirector de Innovación y Emprendimiento del Comité Corfo Antofagasta, declaró que “como institución tenemos un mandato a nivel nacional para ser parte de la consolidación del ecosistema en torno al Hidrógeno Verde y este programa que lidera Quintil Valley es un esfuerzo potente para ir en ese camino, junto a los emprendedores y empresas que están reconvirtiéndose para dar respuesta a las demandas del rubro o las nuevas que han visto una oportunidad de negocio”.

“Hoy somos líderes en energías renovables y su proyección al hidrógeno verde; somos líderes en desalación de agua de mar para consumo humano e industria; somos potencia turística; somos un robusto eje portuario y logístico que nos posiciona estratégicamente para la integración bioceánica. Es por esto que EXPONOR es una muestra concreta de lo que hemos avanzado y logrado, como la principal región exportadora, y el espacio para hablar de los temas como los que propone Quintil Valley son una oportunidad”, destacó Marko Razmilic, Presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, organizadora de la Exhibición Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Industria Minera y Energética.

Primera Jornada de H2V

A las 10:30 am del 14 de junio, se realizará el “Demo Day”, dónde emprendedores locales darán cuenta de la aplicación de tecnología basada en el uso de H2V, sus resultados y próximos desafíos. A esto se suma la realización del módulo “Desafíos de la descarbonización: H2V”, donde se analizarán los principales desafíos para la descarbonización a través del H2V por medio de empresas que jugarán un rol clave en Antofagasta.

La agenda continúa a las 14:30 horas con el seminario “Capital Humano para el desarrollo de H2V”, moderado por la Gerente General del Hub de Innovación Minera del Perú, Pamela Antonioli, en la que se instalará el debate respecto del rol del capital humano como un elemento clave para la instalación y uso eficiente del H2V en la región, y que contará con la exposición del Head of Business Development de Fraunhofer, Marco Vaccarezza; el CEO, Mine-Class, Claudio Valenzuela y la Coordinadora de Proyecto BBPP de CICITEM, Priscilla Rehren.

Asimismo, se realizará el módulo “Regulación para el uso de H2V” donde se analizarán los desafíos y oportunidades que presenta el H2V en materia de regulación de su uso en el país y la región. En este espacio participarán Patricio Aguilera, Gerente General, Centro Nacional de Pilotaje; y Patricio Valdivia, director de Innovación y Transferencia Tecnológica, Universidad Técnica Federico Santa María.

Segunda jornada de H2V

Para el 15 de junio, la conversación en torno al H2V se centrará en el financiamiento de proyectos, donde los principales protagonistas del “Green Funding” compartirán sus planes, necesidades y estrategias para abordar esta materia en el ecosistema regional innovador.

El módulo “Financiamiento de proyectos de H2V”, contará con la participación de Carlos Claro, director (s), Comité Corfo Antofagasta; Marcia Rojas, directora regional ProChile; y Santiago Caniggia Managing Partner Chile, de Mountain Partners.

Posteriormente, se realizará el módulo “Los desafíos del H2V en Latinoamérica”, donde expertos de la región analizarán el panorama del H2V en sus respectivos países. Este encuentro contará con la participación de Pamela Antonioli, Gerenta General, Hub de Innovación Minera del Perú; Andrés Felipe López, Gerente de Innovación, Anglo Gold Ashanti Colombia; y Marco Vaccarezza – Head of Business Development, Fraunhofer.

Como evento principal y de cierre de ambas jornadas, se realizará el encuentro “Hidrógeno Verde”, donde se abordará el Programa de Difusión Tecnológica “Hidrógeno Verde, una oportunidad para la región de Antofagasta”, lanzado previamente por la agencia, y que en esta edición de Exponor, también será parte de los seminarios abiertos a los asistentes y transmitidos en streaming a la comunidad, a fin de entregar información respecto del programa, además de sus alcances y potencialidades para el desarrollo regional y nacional.

Para acceder a la invitación: inscríbete AQUÍ


Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

23 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago