Categories: ciencia y tecnología

Estudiantes participan de talleres de robótica, teleoperación y realidad virtual en el marco de Programa Código Futuro 2023

Robótica, realidad virtual y procesos remotos por teleoperación son parte de los contenidos que actualmente reciben más de 2.100 estudiantes de tercero y cuarto medio de establecimientos técnico-profesionales de la comuna de Antofagasta, con el propósito de fortalecer sus habilidades digitales como herramientas clave para entrar al mercado laboral en una industria minera cada vez más autónoma y tecnológica.

Estas experiencias interactivas son impartidas en el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) en el marco del programa Código Futuro, iniciativa presentada por Escondida | BHP, Fundación Minera Escondida y ejecutada por la academia de talentos digitales Desafío Latam, que por segundo año consecutivo aborda la programación tecnológica en jóvenes para abordar los desafíos del siglo XXI y de la industria inteligente.

En este sentido, CEIM es un socio estratégico al ejecutar estos recorridos dinámicos para estudiantes del Colegio Don Bosco y los liceos Industrial Eulogio Gordo Moneo, Mayor General Óscar Bonilla Bradanovic, La Portada y Los Arenales, quienes entran en el mundo de la industria minera a través de distintos procesos y tecnologías.

Los y las estudiantes llegan hasta CEIM para interactuar con tres estaciones especialmente creadas para ofrecer una experiencia práctica, en las que experimentan con realidad virtual y aumentada, robótica y teleoperación, a través su Centro Integrado de Operaciones (CIO), donde conocen el manejo remoto de plantas piloto, desaladoras, fotovoltaicas y correas transportadoras.

José Antonio Díaz, Director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida y Gerente General de CEIM, expresó que “estamos inmersos en la vorágine del cambio donde la tecnología cumple un rol principal, por lo tanto, queremos que nuestros alumnos y alumnas se relacionen con la programación, el código y los contenidos digitales, para que ellos sean los líderes y lideresas en hacer frente a los desafíos que actualmente tiene la industria minera y, por cierto, el país”.

Génesis Ortiz es alumna del Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo y sostiene que esta experiencia es una motivación para elegir una carrera en la industria luego de concluir sus estudios de enseñanza media. “Fue impresionante conocer cómo funciona la realidad virtual, ya que es una tecnología que está presente en la minería. De hecho, a futuro me gustaría aprender su uso para el manejo de camiones”, dijo.

Matías Urbina, alumno del Colegio Don Bosco, explica que Código Futuro es un programa innovador, “que puede ayudarnos a insertarnos en el campo laboral y hacer una carrera en la minería con conocimientos que se pueden aplicar a los actuales procesos”.

Los recorridos tecnológicos en el CEIM se extenderán hasta septiembre, como también se realizarán masterclass, todas iniciativas que acompañan el trabajo de aula que Código Futuro realiza con los y las estudiantes en laboratorios de computación ubicados en sus propios establecimientos educacionales, generando un vínculo de largo plazo entre esta iniciativa y la comunidad educativa, con miras a ser líderes en la transformación tecnológica en la educación técnico-profesional de Antofagasta.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

16 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

17 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

18 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago