Lanzan campaña para incentivar la formalización de emprendedores

Ante el aumento del empleo informal en el país y la existencia de mitos sobre el proceso de formalización de un emprendimiento, el FOSIS junto con la Seremi de Desarrollo Social y Familia lanzaron la campaña “Da un salto a la formalización”, para incentivar a emprendedores y emprendedoras a dar el paso a la regularización de sus negocios.

Esta campaña busca entregar información y consejos sobre la importancia de la formalización, sus beneficios, cómo simplificar el trámite y los mitos que existen sobre su proceso. Ello, en el marco de una iniciativa legal sobre tributación simplificada que se impulsará para facilitar, entre otras cosas, el inicio de los trámites para la formalización.

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón, destacó que “estamos conscientes que formalizar los emprendimientos abre puertas a otros mercados, ayuda también a las empresas que compran mayor volumen y que pueden, a través de boleta o factura, llegar con sus productos o servicios mucho más lejos y por lo tanto aumentar sus ingresos”

El director regional del FOSIS, David Castillo, señaló que “por supuesto que la formalización de pequeños emprendimientos trae ventajas, pero muchas veces existen mitos que justamente a través de esta campaña queremos derribar como, por ejemplo, el miedo que existe que al formalizar puedan perder sus beneficios sociales. Lo anterior en el entendido que como Fosis trabajamos con personas que están iniciando con ideas de negocio y son familias que tienen un alto grado de vulnerabilidad social. Y es por esto que como Gobierno tenemos la tarea de entregarles todas las herramientas para que puedan salir del círculo de la pobreza, puedan crecer y generar mejores ingresos y este paso importante lo podemos alcanzar con la formalización”

Beneficios y cifras de informalidad

Entre los beneficios que se dieron a conocer respecto de la formalización destacan la apertura de puertas a nuevos y mejores mercados, la facilitación de acceso a créditos y subsidios, una mayor credibilidad de parte de los clientes, la posibilidad de ser proveedor de otros negocios, evitar riesgos de multas al Servicio de Impuestos Internos y que no se pierden los beneficios sociales.

Según la Encuesta Nacional de Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el trimestre móvil enero-marzo de 2023, existían cerca de 2,4 millones de personas en empleos informales, de las cuales un 62% se desempeñaba en empresas del sector informal y un 32% en empresas del sector formal, siendo los grupos más afectados las mujeres, los jóvenes entre 15 y 24 años y los adultos mayores.

Para más información de la campaña “Da un salto a la formalización” visite la página web del FOSIS en www.fosis.gob.cl.

Recent Posts

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

5 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

16 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

16 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago