1.500 vecinos asisten a programa de visitas Conoce Tu Puerto

Más de 1.500 personas entre niños, jóvenes, profesionales y autoridades recibió Antofagasta Terminal Internacional (ATI) durante el primer semestre. En el marco de su programa de visitas, Conoce Tu Puerto, muchos integrantes de la comunidad pudieron recorrer y conocer las operaciones del terminal, su historia y su importancia en el desarrollo productivo de la región.

“Mediante este programa de vinculación, abrimos las puertas de nuestro terminal y estamos disponibles para recibir a toda la comunidad, a través de las visitas técnicas y escolares. Estamos muy contentos y agradecidos por el interés demostrado en conocernos y en esta segunda mitad del año comenzaremos con las visitas de familiares de nuestros trabajadores durante las vacaciones escolares de invierno”, dijo el gerente general de ATI, Juan Pablo Santibáñez.

Visitas escolares en el Mes del Mar

Durante mayo fueron mil estudiantes, desde párvulos hasta alumnos de enseñanza básica, quienes junto a docentes y apoderados visitaron el terminal y tuvieron la oportunidad de conocer la historia del puerto a través de piezas como la grúa Titán, importada desde Inglaterra en 1920 y el reloj de la década del 40, que formaba parte del Barrio Puerto.

“Es importante que ellos tengan la oportunidad de acceder a una actividad diferente, conocer el puerto, su historia, cómo funcionan las grúas y los buques. Es algo atractivo que los saca de su rutina”, dijo la docente del colegio Green Hill, Mariel Hidalgo.

“Es su primer acercamiento al mundo laboral, es importante que ellos puedan explorar las diferentes opciones que tienen ellos para su futuro”, expresó Bárbara Salas, docente Escuela D72 Ljubica Domic. “Como apoderados, es primera vez que visitamos el terminal y nos encantó esta experiencia de saber cómo trabaja el Puerto Antofagasta”, comentó la apoderada de la Escuela E-81, Elisa Herrera.

Los operadores de equipo móviles, realizaron distintas maniobras para mostrar cómo funcionan las grúas portuarias y portacontenedores; y conocieron los tipos de cargas y barcos que llegan al terminal; y la biodiversidad de la zona.

Con el fin de contribuir a la protección de los ecosistemas marinos y el cuidado del entorno, se entregó como recuerdo de la visita un entretenido libro para colorear con las distintas especies de la zona costera de Antofagasta.

Esta iniciativa que es parte de la estrategia de sostenibilidad y del plan de relacionamiento comunitario de ATI, logrando recibir desde el 2014, a más de 9 mil personas. Conoce Tu Puerto, funciona durante todo el año, con visitas previamente solicitadas y coordinadas al correo comunidad@atiport.cl.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

42 minutos ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago